- La seguridad es un tema que nos identifica
Mérida, Yucatán.- En un marco de colaboración y solidaridad,
integrantes de diversas asociaciones civiles de la entidad expresaron su
voluntad de sumarse a las acciones de prevención social del delito, que es uno
de los ejes prioritarios de la estrategia Escudo Yucatán.
La participación ciudadana, el fomento de valores desde la
infancia, el seguimiento de temas contra las adicciones y la discriminación,
fueron algunos de los planteamientos que los representantes de dichas
organizaciones compartieron con los secretarios General de Gobierno, Roberto
Rodríguez Asaf, y de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.
En el encuentro, los funcionarios expusieron los esfuerzos
que el plan de seguridad pública implica en materia jurídica y tecnológica, así
como la sinergia entre ciudadanía y Gobierno, para lo cual se solicitó el apoyo
de todos los sectores sociales a fin de garantizar resultados eficaces y
tangibles.
La presidenta de la Fundación “Elda Peniche Larrea” A. C.,
Pilar Larrea Peón, señaló como urgente la aprobación del Congreso del Estado
para llevar a cabo la iniciativa y que los cuerpos policiacos sean reforzados
lo más pronto posible.
Marlo Lugo Mancillas de la asociación Avante propuso a los
presentes y a las autoridades la creación de una red estatal entre las
agrupaciones que brindan atención a grupos vulnerables, para contribuir con los
trabajos del programa Escudo Yucatán, pues “la prevención es la principal
función de las organizaciones de la sociedad civil”, precisó.
El presidente de Guerreros Mayas Urbanos A. C., Francisco
Matos Campos, exhortó a la concurrencia a sumarse a este gran esfuerzo y a
aprovechar la educación como instrumento para alejar los vicios y forjar una
sociedad con conocimiento.
Rodríguez Asaf puntualizó que la comunicación es una
herramienta que impulsa las maniobras de prevención social del delito, por lo
que extendió un llamado a todas las asociaciones para ser parte del proyecto,
manteniéndose unidas y en diálogo constante.
“La seguridad es un tema que nos identifica”, subrayó Sahuí
Rivero, quien resaltó la importancia de estas mesas de diálogo para informar
los objetivos de dicha estrategia, orientada a elevar la integración social y
los niveles de confianza en la comunidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario