Indemaya inaugura su cabina de radio

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de promover los esquemas que el Gobierno del Estado implementa en beneficio de la población maya de Yucatán, así como para fomentar su lengua y su costumbres, la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Rosario Cetina Amaya, puso en marcha la cabina de radio de la dependencia, la cual lleva por nombre “Maaya t’aano’ob”, que significa “Voces mayas”.

Acompañada de los directores General de Comunicación Social de la administración estatal, Fernando Castro Novelo, y de la estación de radio XEPET, Víctor Canto Ramírez, la funcionaria presidió una conferencia de prensa bilingüe y, posteriormente, el corte de listón de las nuevas instalaciones.

Durante la presentación, informó que con esta obra también da inicio un programa titulado “Maaya chíikul”, es decir, “Sintonía maya”, que se transmitirá en vivo por la referida radiodifusora los martes y jueves de 15:00 a 16:00 horas, por el 730 AM.

Además, estos proyectos contribuyen a la revalorización y preservación de la cultura maya, a través de la producción de materiales sonoros en su propia lengua, partiendo del compromiso del Plan Estatal de Desarrollo 2012-1018 de consolidar una administración pública sensible y cercana a la población maya, con información y mensajes en su idioma.

En su intervención, Canto Ramírez felicitó al Indemaya y aseguró que con iniciativas de este tipo, se impulsan y se promueven los derechos, la cultura y la lengua mayas.

Por su parte, Castro Novelo reconoció al Instituto y adelantó que las nuevas instalaciones serán de gran ayuda para la grabación de audios dirigidos a la población maya hablante, en colaboración con XEPET, que opera desde el municipio de Peto.

Explicó también que la radio representa el medio de mayor penetración y que para el Gobierno es muy importante contar con programas en maya, para que los habitantes de las comunidades puedan enterarse de los esquemas que ha implementado el Estado y acceder a sus beneficios.

Como invitados, acudieron los promotores de la cultura maya José Novelo Montejo y Jaime Novelo González, quienes colaboran con la dependencia.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con