- Se reúnen 37 representantes de instituciones educativas con el Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental
- Conocen detalles para presentar su oferta educativa en materia ambiental
Mérida, Yucatán.- En la búsqueda de crear conciencia
ambiental en la sociedad, representantes de 37 universidades públicas y
privadas se reunieron con el Comité Organizador de la Segunda Edición de la
Expo Foro Ambiental, que de manera coordinada promueven la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) y la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para conocer los detalles de cómo presentar
su oferta educativa que tienen en este tema, proyectos que están desarrollando
e investigaciones que realizan en la materia.
En la sede de la CANACO Mérida académicos, empresarios y
funcionarios intercambiaron ideas y opiniones sobre el cuidado ambiental y la
importancia que tienen la preservación de la biodiversidad y la economía
sustentable en Yucatán, que se debe promover en todos los sectores de la
sociedad.
Por ello, los representantes de las universidades
calificaron de relevante este evento anual, que tiene como objetivo dar a
conocer las acciones que se deben emprender para el cuidado del medio ambiente,
abrir nuevos negocios sustentables, así como inversiones verdes y mostrar toda
la gama de productos y servicios que permitan ahorro e incremento de
rentabilidad.
Entre las propuestas surgidas en esta reunión y que serán
analizadas se encuentra la creación de una mesa de trabajo permanente durante
el año, de manera coordinada entre universidades, empresarios y dependencias,
para atender este tema, crear acciones y programas que aporten a un mejor cuidado
de la naturaleza.
Sobre la Expo Foro Ambiental, el presidente de la CANACO
Mérida, Juan José Abraham Daguer, quien estuvo acompañado del titular de
SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, destacó que en este año se realizará del 10
al 12 de junio y se espera recibir más de 15 mil visitas en la sede que será el
centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Esta muestra ambiental, señaló, es un espacio incluyente
para todos los sectores de la sociedad, en el que convergen innovación,
tecnología, negocios y la participación de niños, adultos, empresarios y
universitarios.
En ese sentido, consideró que los estudiantes desde
educación básica hasta universitarios son los agentes del cambio, pues son
ellos los que están adquiriendo la cultura del cuidado al medio ambiente, que a
la vez le transmiten a su familia.
En su turno el presidente del Comité Organizador de la Expo
Foro Ambiental, Iván Rodríguez anunció que este año, como parte de las
actividades del evento se realizará una muestra de cine donde se proyectarán películas
de temas del medio ambiente.
Además, se instalará un planetario, la CFE tendrá una
exposición robótica, que son de gran atractivo para toda la familia y se
tendrán conferencias sobre temas ambientales a cargo de reconocidos
especialistas, apuntó.
En la reunión los académicos destacaron que este evento es
un escaparate para mostrar y difundir los proyectos y acciones que realizan en
favor del medio ambiente, el uso de tecnologías sustentables, ahorro de
energía, entre otras tareas que realizan y que buscan replicar en otros
sectores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario