- Yucatán, sede del XX Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas
El Gobernador Rolando Zapata Bello puso en marcha el XX
Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, que se
realiza en la entidad por segundo año consecutivo y que en esta ocasión lleva
por lema “Gestión social: organizaciones humanas para una sociedad global
incluyente", el cual tendrá como sede la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY).
Ante el rector de la máxima casa de estudios, José de Jesús
William, y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Aureliano
Martínez Castillo, el titular del Poder Ejecutivo destacó que lo que hace un
buen Gobierno es administrar los recursos públicos para alcanzar la mejor
organización humana a la que se debe, es decir, a la sociedad.
El punto medular está en saber si la gestión social, a
través de la cual actúa y trabaja un Gobierno, trae como resultado una sociedad
incluyente. Lo que buscamos es, al igual que ustedes, una sociedad sin grandes
y lacerantes desigualdades, una sociedad en donde las oportunidades sean para
todos con un sentido de legalidad, transparencia y equidad”, precisó el
mandatario.
En evento celebrado en el teatro Fantasio de esta capital,
Zapata Bello dijo que en Yucatán hemos definido a la innovación como uno de los
ejes transversales vinculados al desarrollo integral de la entidad, por ello,
recordó que hace unos meses se creó la Secretaría de Investigación, Innovación
y Educación Superior (Siies).
En el encuentro, que se realizará hasta el viernes,
participan profesores e investigadores adscritos a más de 100 instituciones de
educación superior y centros generadores de conocimiento de México, Colombia,
Venezuela, Ecuador, Panamá, Cuba, Estados Unidos, Canadá, España, Portugal y Francia.
Entre los temas que se abordarán destacan Administración de
operaciones, de la Educación y Estratégica, Gestión del conocimiento,
Administración del desarrollo regional y sustentabilidad, Administración
pública, Asuntos sociales, culturales y filosóficos de la administración,
Finanzas y economía, Gestión de la innovación y la tecnología, Ingeniería y
gestión de sistemas, Estudios de género, así como Liderazgo, capital humano y
comportamiento organizacional, entre otros.
Al resaltar su interés en participar en el modelo estatal de
la triple hélice, el presidente de la Academia de Ciencias Administrativas
(Acacia), Miguel Ángel Palomo González, ofreció el apoyo del organismo para
trabajar en proyectos que el Gobierno considere importantes para el crecimiento
económico, la innovación y la tecnología.
No hay comentarios.
Publicar un comentario