Ciudad de México.- Al
presentar el programa de la sexta edición de “La Noche Blanca” el alcalde,
Mauricio Vila Dosal, reiteró su propósito de mantener a Mérida como referente
en tradiciones, accesibilidad universal, innovación y en el fomento a la
cultura como una estrategia permanente de promoción e impulso al turismo.
Informó que “La Noche Blanca”, que se realizará el próximo
sábado 21, de las 8 de la noche hasta las 2 de la mañana del domingo, y brindará
una oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento para los residentes y
visitantes.
Manifestó que esta iniciativa se lleva al cabo en el marco
de los preparativos por el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2017
(CAC).
Esta designación, dijo, permitirá promovernos
internacionalmente y dejar un legado de cultura y turismo en una ciudad que ha
destacado por sus políticas de desarrollo y calidad de vida.
Agregó que Mérida se prepara para ejercer este importante
nombramiento con diversas actividades, como la campaña denominada “7 Tesoros
del Patrimonio Cultural” y la instalación del Comité Ciudadano, que ya está en
funciones con la participación de diferentes sectores de la sociedad como
órganos de gobierno, empresarios, presidentes de cámaras, grupos artísticos e
instituciones académicas.
Acompañado del director de Cultura, Irving Berlín Villafaña
y de la secretaria ejecutiva del organismo Capital Americana de la Cultura
2017, Erica Millet Corona, Vila Dosal informó que “La Noche Blanca” incluirá
170 eventos culturales con la participación de más de 200 artistas, en 65 sedes
de la ciudad.
Comentó que el arte y la cultura son dos de los grandes
pilares del desarrollo de Mérida, ciudad que por su constante oferta cultural y
vasto patrimonio, se ha hecho merecedora, por segunda ocasión, del nombramiento
de CAC.
“Mérida, con este nombramiento, no sólo estará expuesta ante
los ojos del mundo, sino que además fortalecerá su patrimonio cultural para
fomentar la atracción turística y económica, pues la designación es una valiosa
oportunidad para ampliar la presencia regional e internacional”, recalcó.
Erica Millet Corona, secretaria ejecutiva y directora del
Organismo CAC 2017, habló sobre los avances en la organización: la instalación
del Comité Ciudadano, que es
interdisciplinario e incluyente en el que participan diferentes sectores de la
sociedad, par la toma de decisiones que permitan consolidar la
programación."
-El 30 de este mes se cerrará el concurso del logotipo de
CAC 2017 -añadió.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes, el
diseñador mexicano, Macario Jiménez y la artista independiente Moyenei, quienes
se mostraron muy entusiasmados por su participación en este gran evento.
Se informó que entre las novedades de la “Noche Blanca”
destacan las “Bici-lunas”, que consistirán en la habilitación de dos circuitos,
uno en el Parque de Santiago y otro en Santa Ana, así como una demostración de
“Arte Callejero Unplugged” y el espectáculo “Su majestad El Bolero”, con
Angélica Aragón y Roberto D’amico.
La Iniciativa Privada se suma a este programa cultural, de
modo que restaurantes y comercios de la zona ofrecerán descuentos del 10% a
quienes porten los brazaletes oficiales del programa, mismos que se entregarán
en teatros, museos, galerías y espacios públicos.
Como en otras ediciones y como parte de agenda de
accesibilidad universal, todos los asientos de primera fila serán para las
personas que tengan algún tipo de discapacidad y para adultos mayores.
Proceso de la campaña “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de
Mérida”
Se reiteró la invitación a ciudadanos que deseen presentar
sus propuestas para los “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Mérida” envíen un
correo electrónico a tesoros@ibocc.org
La votación estará vigente durante mayo y junio en el sitio
web de Capital Americana de la Cultura enwww.cac-acc.org.
Los candidatos más votados se convertirán en los 7 Tesoros
del Patrimonio Cultural de Mérida y se incorporarán a la Lista Representativa
del Patrimonio Cultural del Mundo del Bureau Internacional de Capitales
Culturales, lista donde ya están inscritos los Tesoros Culturales del
Principado de Andorra, Asunción (Paraguay), Badalona (España), Barcelona
(España), Barranquilla (Colombia), Brasilia (Brasil), Cataluña (España), Madrid
(España), Mayagüez (Puerto Rico), Nizhny Novgorod (Rusia), Quito (Ecuador), Santo
Domingo (República Dominicana), São Luís (Brasil) y Sarajevo
(Bosnia&Herzegovina).
No hay comentarios.
Publicar un comentario