Mérida, Yucatán.- Con un llamado a continuar el
diálogo y voluntad, que permitan mantener la alta productividad de la
presente Legislatura, este día inició el
Tercer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de
Ejercicio Constitucional.
Respetando las diversas ideologías y debatiendo con la debida fundamentación, alcanzaremos soluciones. Respetándonos entre todos es que podremos garantizar que la maquinaria legislativa dé lo mejor de sí misma y la democracia se fortalezca", enfatizó la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez.
"Si deseamos una sociedad respetuosa, no la
alcanzaremos con el encono. Si deseamos una sociedad sin discriminación, no la
promoveremos discriminando las ideas de otros y si queremos continuar viviendo
en una sociedad democrática, la misma democracia debe ser la herramienta y el
objetivo de todas nuestras acciones", recalcó desde la Tribuna.
Por su parte, Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN) resaltó que
el Congreso del Estado está cumpliendo, marcando la diferencia por la cantidad
y calidad de leyes aprobadas, productos que resultan en cambios positivos a la
sociedad. Asimismo, adelantó que su fracción parlamentaria presentará diversas
propuestas de reformas en días próximos.
En su turno, David Abelardo Barrera Zavala (PRD) coincidió
en los avances logrados por la actual Legislatura, resultado del dialogo y el
consenso. Consideró se trata de reformas y nuevas leyes que contribuyen al
avance de la Entidad y a que siga siendo un Estado de vanguardia.
Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), indicó que asume y
cumple el compromiso de legislar en diversas materias y que en este Tercer
Período Ordinario impulsará la garantía de más y mejor educación para todos los
ciudadanos, además de ser vigilantes críticos de la labor gubernamental.
Abordan caso Chablekal
De igual forma, Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM)
compartió que en días próximos presentará una propuesta para promover el
desarrollo urbano sustentable en Yucatán, además de que remarcó la urgencia de
que los ayuntamientos cuenten con instrumentos de planeación municipal para un
ordenado crecimiento.
En otros temas, por mayoría del Pleno de la LXI Legislatura
no se admitió la propuesta de acuerdo que presentó José Elías Lixa Abimehi
(PAN) para exhortar al Ejecutivo estatal a presentar una serie de informes
relativos al cumplimiento de una orden judicial de la comisaría de Chablekal.
Beatriz Zavala Peniche (PAN) externó que la política es el
arte de los consensos, de los acuerdos, de ser contrapeso y contribuir a que
los ciudadanos ejerzan plenamente sus derechos humanos. También consideró que
la ciudadanía exige congruencia en los actos políticos.
En Tribuna, Rivas Rodríguez
recordó en torno al tema que se trató de una orden de un Juez, referente
a un asunto entre particulares, abordado cuando se registraron los hechos, por
lo que enfatizó en la importancia de no politizar este tipo de sucesos.
La Mesa Directiva turnó a la Comisión de Puntos
Constitucionales y Gobernación las minutas con proyecto de Decreto por el que
se adiciona una fracción al artículo 73, así como para reformar el artículo 11
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
atención a víctimas y asilo, respectivamente, enviadas por la Cámara de
Diputados.
Asimismo, a la Comisión de Salud y Seguridad Social fueron
turnadas las iniciativas para crear la Ley de Voluntad Anticipada, suscritas
por David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Josué David Camargo Gamboa (PAN).
Evelio Dzib Peraza (PRI), presidente de la Mesa Directiva,
realizó la declaratoria de apertura del Tercer Período Ordinario de Sesiones.
Además el Pleno de diputados aprobó celebrar la próxima sesión ordinaria el
martes 24 de mayo a las 11 de la mañana.
Completaron la Mesa Directiva. Elizabeth Gamboa Solís (PRI)
y Josué David Camargo Gamboa (PAN), secretarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario