Presentan XXII Congreso de Derecho

  • Conferencias Magistrales, Talleres y Mesas Panel a cargo de funcionarios y especialistas en Política y Gobierno; del 16 al 18 de mayo.
  • Representantes de la CNDH, IEPAC y SEDENA.
  • Entregaron reconocimientos y becas a estudiantes destacados.
Mérida, Yucatán.- Tomando como base elementos primordiales del Estado Moderno Mexicano para garantizar la democracia, como: el Ejército, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Sistema de Partidos Políticos, la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, presenta la XXII edición de su Congreso Anual “Instituciones Fundamentales del Estado de Derecho”, a celebrarse del 16 al 18 de mayo en la casa de estudios.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo hoy en la Sala de Conferencias de la institución, donde se realizó la entrega de excelencia académica a los mejores promedios de la Facultad y la entrega de becas a los mejores Delegados del Comité de Derechos Humanos del Mayabmun 2015.

A lo largo de estas jornadas se presentarán las Conferencias Magistrales “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su relación con las instituciones garantes del Estado de Derecho de México”, por la Dra. Julieta Morales Sánchez, Directora General del Centro Nacional de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos e “Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán”, por el Mtro. Hidalgo Armando Victoria Maldonado, Secretario Técnico del IEPAC y Dr. Carlos Fernando Pavón Durán, Consejero Electoral; además del Primer Informe del “Observatorio de Desempeño Legislativo”.

A la ceremonia asistieron Jorge Esquivel Millet, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado en representación de Rolando Zapata Bello, Gobernador del Estado; P. Rafael Pardo Hervás, L.C., Rector de la Universidad Anáhuac Mayab; Dip. Mtra. Celia Rivas Rodríguez, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Yucatán; C.P. Mauricio Díaz Montalvo, Regidor del Ayuntamiento en representación del Lic. Mauricio Vila Dosal, Presidente Municipal de Mérida; Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico de la Universidad Anáhuac Mayab y Mtro. Absalón Álvarez Escalante, Director de la Facultad de Derecho, además de la Mtra. Julia Amanda Díaz Aguilar, Profesora de la Facultad de Derecho.

Mejores promedios de los semestres:
Licenciatura en Administración Pública y Gobierno
Semestre Enero- Junio 2015. Alejandra María Gavidia García - 9.46
Semestre Agosto- Diciembre 2015. Alejandra María Gavidia García – 9.6, Ana Paulina Pavía López – 9.6.

Licenciatura en Derecho
Semestre Enero – Junio 2015. Yeisy Lidia Bruzón Pardo – 9.02, Natalia Ivette Álvarez Sauri – 9.31, Vanessa Idalia López Díaz – 9.16, Dalva Rosa Molina Verduchi – 9.01, Lily Monforte Ríos – 9.44 y Eduardo Villar Conde – 9.25.

Semestre Agosto – Diciembre 2015. Rosa María Pérez García – 9.52, Natalia Ivette Álvarez Sauri -  9.26, Héctor Aranda González – 9.25, Eduardo David López Díaz -  9.27, Vanessa Idalia López Díaz – 9.03, Dalva Rosa Molina Verduchi – 9.02, Lily Monforte Ríos – 9.52, Michelle Vázquez Puerto – 9.74, Eduardo Villar Conde – 9.16 y Farida Z. Cheluja López – 9.62.

Ganadores del Mayabmun 2015:
Mejor Delegado  (1er. lugar, beca de 60%). Comité de Derechos Humanos, representantes de los Países Bajos, del Colegio Rogers Hall: Alan  Gabriel Paredes Cetina y Jorge Mendoza Cetina.
Mención Honorífica (2do. lugar, beca del 40%). Representantes de Finlandia, del Colegio Rogers Hall: Rubén Solórzano Selem y William Arturo Vargas Cetina.

En contexto:
  • La Facultad de Derecho Anáhuac Mayab actualmente tiene las licenciaturas en Derecho y Administración Pública y Gobierno; las maestrías en Administración Pública, Defensa Administrativa y Fiscal, y Derecho Empresarial así como los doctorados en Derecho y Gobierno y Gestión Pública.
  • En octubre de 2015, con el objetivo de fortalecer la vinculación de la Facultad de Derecho con las principales instituciones y organizaciones  jurídicas de Yucatán y fortalecer el desarrollo académico y empresarial, se llevó a cabo la “Renovación del Consejo Consultivo”  e integración con los representantes de las principales instituciones jurídicas del estado.
  • En enero de 2016, la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, celebró una firma de convenio con el Congreso del Estado de Yucatán que permitirá a los alumnos realizar su Servicio Social y Prácticas Profesionales en este organismo. De igual forma los servidores públicos adscritos a dicha Institución podrán estudiar programas de extensión y/o posgrados.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con