- Participarán más de 100 empresas proveedoras y compradoras
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 100
empresas proveedoras y compradoras, este miércoles 18 de mayo a las 20 horas se
realizará la tercera edición del Canaco Business Club, que tendrá como sector
específico las Tecnologías de Información y Comunicación, destacando 27 firmas
anclas que han mostrado interés por adquirir este tipo de productos y
servicios.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y
Turismo de Mérida, Juan José Abraham Daguer, señaló que las empresas
participantes son potenciales compradores y vendedoras que quieren abrir o
conseguir nuevos mercados de una manera directa, dinámica y ágil.
Para ello, se diseñó un modelo de citas rápidas en la que
las empresas vendedoras podrán exponer sus productos y entablar relaciones
comerciales, pero sobre todo cerrar negocios o citas a corto plazo.
Acompañado del director general de Fomento a la Inversión y
Comercio de la Secretaría de Fomento Económico, David Espinosa Freyre, el líder
empresarial resaltó que con este modelo de hacer negocios se busca cubrir las
necesidades de los asociados, y para ello se mantiene una constante innovación,
creando programas que le faciliten a los empresarios, de manera sectorizada,
abrir nuevos mercados y conseguir proveedores que le cubran sus requerimientos
de productos y servicios de calidad y a buen costo.
En esta edición del Canaco Business Club, subrayó, los
socios y participantes, tendrán la oportunidad de adquirir y ofertar software
hechos a las medidas de los negocios, los más avanzados equipo de cómputo,
entre otros servicios y productos, además de conocer nuevas y variadas opciones
de proveedores que satisfagan sus requerimientos de calidad y servicio.
Entre las empresas anclas confirmadas están: Bepensa, Grupo
Modelo, Santos Lugo, Farmacias Comercio, Galletera Dondé, Super Aki, Super
Willis, Ford, Gran Chapur Enlaces de América, Assis Tu Vestir, Envases
Universales, Palace Resorts, Air Temp, así como dependencias gubernamentales,
estatales y municipales, y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), detalló.
Abraham Daguer indicó que el 75 por ciento de las empresas
que participan en el Canaco Business Club logran hacer negocios.
En el ramo de las tecnologías de la información,
participarán más de 25 empresas del ramo, de las cuales ocho están certificados
en CMMI, lo cual garantiza que los productos y servicios que se ofertan, y que
se adquirirán, son de calidad, recalcó.
Con este programa tenemos el objetivo de que las empresas
compradoras obtengan mejores precios y/o mejor calidad por los productos o
servicios que requiere, apuntó.
Por su parte, el presidente del comité organizador del
Canaco Business Club, Gonzalo Novelo Luján, explicó que durante la noche del 19
de mayo los participantes en el formato tendrán una intensa actividad a través
del esquema denominado Speed Networking, donde en citas breves, de tres
minutos, podrán concretar entrevistas de negocios para ofertar sus productos y
servicios a los compradores anclas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario