- Capacitan a elementos de la Policía Municipal de Peto
El taller impartido a los oficiales de la localidad, estuvo
encabezado por el Subdelegado de Control de Procesos y Amparos de la PGR en
Yucatán, Lic. Miguel Angel Soberanis Camejo, quien recordó que con la Reforma
al Sistema de Justicia Penal, la policía se orienta hacia un modelo que fomenta
su profesionalización en las técnicas de actuación, investigación, resguardo de
pruebas, y en general de todas las acciones que tiene que desarrollar como la
institución encargada de proteger a la ciudadanía así como los bienes de las
personas.
Además, señaló que los dos cambios más importantes al
sistema de justicia son: todas las audiencias y el propio juicio serán orales y
a la vista de todos, es decir públicos y, la posibilidad que en los casos de
delitos menores donde el daño es reparable, la víctima y el imputado puedan
encontrar opciones para lograr una salida justa a su problema a través de lo
que se conoce como justicia alternativa.
Por su parte, personal de la Agencia de Investigación
Criminal (AIC), explicó que el imputado en el Nuevo Sistema de Justicia tiene
entre sus principales beneficios, que las pruebas que lo acusen, necesariamente
deberán desahogarse en su presencia para que tengan validez y podrá conocer
directamente al juez, para que le explique la valoración y la toma de
decisiones, además se pone especial atención en que no se vulnere su presunción
de inocencia y que se le trate como inocente hasta que se demuestre lo contrario.
También, se agregó que la policía deberá estar plenamente
capacitada para respetar desde el inicio de la investigación los derechos del
presunto responsable y su investigación, deberá ser, científica y sustentada
siempre en presencia de un Juez. En el sistema acusatorio se pone la ciencia al
servicio de la justicia, y se busca que sustente las sentencias en la mayoría
de los delitos.
En tanto, la representante de Prevención de Delitos y
Servicios a la Comunidad, indicó que la víctima tiene sus principales
beneficios en el NSPJA, pues se diseñó en el sistema que pronto se le repare el
daño y se le proteja durante el proceso.
Además podrá contar con asistencia médica y psicológica
gratuita desde el principio y con un Asesor Jurídico pagado por el Estado que
la acompañe en todo momento y le explique las situaciones que surjan en el
juicio, asimismo podrá participar e impugnar directamente cuando la ley se lo
permita las actuaciones del Juez, cuando antes dependía de que el Ministerio
Público lo considerara necesario.
Finalmente, el taller contó con la participación de 45
policías municipales de Peto, quienes se instruyeron en que el eje más
importante, en el que cada persona asuma que el nuevo sistema de justicia penal
otorga mayores libertades y que privilegia la cultura de la paz y el diálogo;
mientras que la justicia alternativa eficaz permite entender que la justicia no
es necesariamente cárcel.
No hay comentarios.
Publicar un comentario