- Pueden optar por el Calendario de 185 días y Calendario de 200 días
Mérida, Yucatán.- Como cada año, la Secretaría de Educación
del Estado de Yucatán (Segey) ha realizado los ajustes pertinentes al
calendario federal escolar, considerando los aspectos geográficos, económicos,
sociales y culturales, así como las tradiciones, usos y costumbres propios de
la entidad.
En ese sentido, la Segey propone dos calendarios marcos de
185 y 200 días, y será cada escuela la que elija el que considere más
conveniente. En ambos casos, el inicio de clases será el lunes 29 de agosto de
2016.
Para aquellos planteles que decidan mantener un calendario
de 200 días, el último de clases será el viernes 21 de julio de 2017, mientras
que los que opten por 185 días hábiles, el fin de curso será el viernes 30 de
junio de 2017.
El calendario escolar publicado en el Diario Oficial del
Gobierno del Estado de Yucatán y que se pone a consideración de las escuelas de
educación básica de Yucatán es el siguiente:
Ajustes
Calendario de 185 días y Calendario de 200 días
Inicio de curso
lunes 29 de agosto
Fin de curso
viernes 30 de junio de 2017
viernes 21 de julio de 2017
Días inhábiles
Lunes 27 y martes 28 de febrero de 2017 - carnaval
Consejos Técnicos Escolares,
Viernes 30 de septiembre y viernes 25 de noviembre de 2016
Con suspensión de clases
Viernes 27 de enero, viernes 31 de marzo y viernes 26 de
mayo de 2017
Consejos Técnicos Regionales,
Sin suspensión de clases
Viernes 28 de octubre de 2016, viernes 24 de febrero y
viernes 28 de abril de 2017
Día hábil
Viernes 06 de enero de 2017
El hecho de que cada plantel pueda definir su calendario
escolar para el curso 2016-2017, es resultado de la reforma a la Ley General de
Educación. También responde al plan La Escuela al Centro, que fortalece la
autogestión en todas las del país, ya que cada comunidad educativa podrá
proponer y realizar los ajustes que consideren necesarios en su calendario,
siempre y cuando se asegure el cumplimiento de los planes y programas de
estudio.
De este modo, un colegio podrá elegir el calendario de 185
días, teniendo así completos los meses de julio y agosto del periodo
vacacional. Mientras que otro, podrá optar por el de 200 días y realizar los
ajustes necesarios para que sean inhábiles las fechas cuando celebran en su
comunidad las fiestas tradicionales.
La decisión está en manos de las escuelas y la Segey
acompañará todo el proceso para ampliar la información al respecto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario