- Este jueves recibieron un curso informativo en las instalaciones de la Comisión Nacional Forestal
Zapopan, Jalisco.- Unos
cuatro yucatecos brigadistas de la CONAFOR viajarán a Canadá, junto con otros 37
combatientes, para apoyar a ese país en su lucha contra los incendios
forestales que lo afectan en las provincias de Alberta y Ontario, informó el gerente
de Protección Contra Incendios Forestales, Alfredo Nolasco Morales.
Indicó que esta participación es parte del Plan Operativo
del Memorándum de Entendimiento para el intercambio de Recursos para el Manejo
de Incendios Forestales entre Canadá y México firmado el pasado 14 de enero en
Campeche.
Dijo que previo al viaje sostuvo una reunión con los
brigadistas donde les enunció las
responsabilidades a cada uno de ellos y se revisó que sus herramientas
estuvieran en estado óptimo.
Con esto se activa el Sistema de Mando de Incidentes que es
el conjunto de protocolos estandarizados a nivel internacional para la atención
de siniestros forestales.
Actualmente el combatiente, y experto en incendios de alto
impacto, Juan Ramón Cruz, ya se encuentra en Canadá y será del Representante
Internacional de Recursos para enlazar las actividades entre la CONAFOR y el
Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales (CIFFC por sus
siglas en ingles).
“Todos los combatientes y técnicos especializados están
visados y probablemente vamos a trabajar solo un periodo de 14 días debido a
que las condiciones han mejorado en Canadá.
“Estamos haciendo el
seguimiento desde que salen de Jalisco y
llegan a Canadá, allá los espera nuestro
enlace internacional; en ese momento
comienza la colaboración de acuerdo a las necesidades que tengan en el país”,
explicó Nolasco Morales.
Aclaró que la manera
de combatir un incendio es la misma a partir de los protocolos internacionales.
“Los mexicanos
estamos listos, dispuestos y preparados profesionalmente para ayudar en
cualquier tipo de contingencia referente al combate de incendios forestales a
nivel internacional”, aseguró.
Los 41 combatientes: Oficinas Centrales: 6; Baja California:
1; Ciudad de México: 2; Durango: 1; Jalisco: 18; Quintana Roo: 2; Michoacán: 1;
Sonora: 1; Tamaulipas: 1; Tlaxcala: 2; Veracruz: 1; Yucatán: 4; y, Zacatecas: 1.
No hay comentarios.
Publicar un comentario