Mérida, Yucatán.- Wendy Canul Santos, vecina de la comisaría
de Komchén, tiene tres hijos y el gasto que se genera a diario en su hogar se
dificulta, pero se siente tranquila ya que tiene la certeza de que al iniciar
las clases sus hijos tendrán su paquete escolar que otorga el Gobierno del
Estado.
Acompañada de otras amas de casa acompañó al secretario de
Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, en las labores de empaquetado de
mochilas, zapatos y camisas de uniforme del programa Bienestar Escolar.
El gasto que se genera diario es mucho, pero saber que tenemos seguro el uniforme, las mochilas, zapatos y útiles nos alivia el bolsillo. Este apoyo es muy útil porque me ahorraré 7 mil 500 que sería el gasto por mis tres hijos", comentó.
Los más de 200 mil paquetes que se entregarán a estudiantes
de mil 263 escuelas primarias públicas de Yucatán, se realizan en coordinación
con la SEDESOL y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.
Este es un trabajo muy importante que encabeza el Gobernador, Rolando Zapata Bello, para nuestros niños y niñas porque les permite seguir estudiando y que la economía del hogar no se vea lastimada", manifestó.
En la visita al almacén, Sahuí Rivero recalcó que este es un
esquema integral, ya que en el mes de diciembre con la entrega de la chamarra a
los pequeños de primaria continúa el apoyo a los padres de familia y también a
los productores locales.
Por lo que destacó que el ahorro que se genera a las familias
con cada paquete, que también incluye útiles escolares y los libros de texto
gratuito que integran la SEGEY es de 2 mil 500 pesos en promedio.
La niña Abril Moo Martínez, de 7 años y alumna de la escuela
"5 de mayo" en la colonia Yucalpetén, indicó que espera con ansias
recibir su paquete escolar.
Estoy muy emocionada, porque las mochilas, los zapatos, todo está muy bonito y además mis papás tienen una preocupación menos de tener ese fuerte gasto cuando yo entre a la escuela", mencionó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario