Mérida, Yucatán.- Cuidar la salud física, evitar el ocio a
través actividades recreativas, así como reforzar las habilidades de lectura,
escritura, matemáticas y arte entre niñas y niños, son algunos de los múltiples
beneficios de “Escuela de verano. Bienestar en vacaciones”.
Durante un recorrido del gobernador Rolando Zapata Bello por
el Complejo “Kukulcán” y la Unidad Deportiva del Sur de esta capital, en donde
se desarrollan estas actividades, Martha Patricia Flota Canul, madre de tres
hijos de 13, 10 y cinco años de edad, expresó su confianza en dicho programa,
ya que representa una oportunidad para que los infantes aprovechen el receso
escolar.
Es la primera vez que inscribo a mis hijos a este tipo de esquemas; la verdad me dio mucha confianza, ya que los niños se encuentran seguros y las aptitudes adquiridas las replican en familia”, comentó la mujer, mientras el mandatario constataba los ejercicios y dinámicas en las que participan.
En ese sentido, Yafet Raúl Salazar Montenegro, de ocho años
de edad, externó su gusto por el plan estatal, ya que ha podido hacer más
amigos, así como practicar las tablas de multiplicar y las divisiones.
Compartió que ha descubierto un gusto especial por el ajedrez y el boxeo, por
lo que al terminar el curso de verano quiere seguir practicando esas dos
disciplinas.
Al respecto, la entrenadora de natación Escandi Patrón
resaltó la afluencia y participación de las niñas y niños, así como la
importancia de complementar la educación con el deporte y captar el talento de
los inscritos a temprana edad.
Uno de los objetivos del programa en su edición 2016 es
detectar a infantes con desempeño destacado, para canalizarlos al Centro de
Alto Rendimiento y así, impulsar sus destrezas y habilidades físicas.
Acompañado por el titular del Instituto del Deporte de
Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, el mandatario realizó sendos recorridos por
ambos inmuebles, que en suma reciben a dos mil 264 alumnos. Ahí, constató el
funcionamiento y desarrollo de las actividades que se imparten en 142 sedes
habilitadas en 55 municipios del territorio, y que a partir de este año
ampliaron la cobertura a participantes de cuatro y cinco años de edad.
En ambos trayectos, Zapata Bello saludó a las niñas, niños,
padres de familia y coordinadores del esquema que ofrece de manera gratuita
dinámicas deportivas, recreativas, artísticas, culturales, de fomento a la
ecología y prevención de la salud durante el receso escolar.
No hay comentarios.
Publicar un comentario