- Las escuelas preparatorias abren sus puertas para recibir a unos 8 mil jóvenes en este nuevo ciclo escolar, de los cuales 3,200 son de nuevo ingreso
- Unos 14,800 estudiantes de licenciatura inician sus clases el próximo miércoles
El director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada
Pinto, informó que en el caso de las licenciaturas, el regreso a los cinco
Campus de la UADY será el próximo miércoles 10 de agosto, una vez que se
concluya el proceso de inscripción que se realiza hoy lunes y mañana martes.
Las facultades, que en total son 15 distribuidas en cinco
áreas del conocimiento, recibirán a unos 14,800 estudiantes, de estos 3,800 son
de nuevo ingreso.
En entrevista, Estrada Pinto precisó esta Casa de Estudios
mantiene su oferta educativa de bachillerato en sus tres planteles, la
preparatoria Uno ubicada en la Colonia Industrial y la Dos en el Fracc.
Yucalpetén, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción
Comunitaria ubicada en el Sur de esta ciudad.
La oferta educativa de nivel superior es de 45
licenciaturas, de las que 31 están acreditadas por diferentes criterios como
calidad educativa y/o perfil del egresado, esto ante diversos organismos
reconocidos en el ámbito nacional.
Estrada Pinto agregó que los posgrados de la UADY tienen
diferente dinámica y que éstos reanudan actividades en la tercera semana del
mes de agosto. Se estima son alrededor de 1,000 estudiantes que reciben
formación en los 54 posgrados que actualmente se ofrecen.
Hay que señalar que de ese total de programas de posgrado
unos 26 se encuentran registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El directivo comentó que la Universidad ha puesto especial
énfasis en consolidar su oferta educativa del nivel superior, dando seguimiento
a los resultados de estudios que evalúan la pertinencia real del egresado.
Lo anterior, dijo, ha generado que en los últimos años la
matrícula tenga ligeras variaciones a la alza. Este ciclo escolar, el
incremento en la matrícula fue de entre un 2 o 3 por ciento.
La carrera profesional con mayor demanda sigue siendo la de
Médico Cirujano, en cuanto al número de aspirantes que presentan examen de
ingreso, mientras que la carrera con mayor matrícula es la de Contador Público
(1,400 alumnos actualmente).
La Universidad registró una demanda en general de 11,300
aspirantes en sus diferentes opciones educativas de nivel medio superior y
superior.
No hay comentarios.
Publicar un comentario