- Pasaría a 240 kilómetros al suroeste del Cono Sur de Yucatán y 390 kilómetros al suroeste de Mérida
- Pide el gobernador informar a la población sobre medidas preventivas en lengua maya, estrecha coordinación con alcaldes del Cono Sur
- Brigadas para atender a la población, autobuses para evacuar y maquinaria para despejar vías de acceso, en su caso.
- Encabeza el Gobernador reunión de Protección Civil.
Mérida, Yucatán.- Ante la proximidad del paso de la tormenta
tropical Earl por la Península de Yucatán, la cual se estima sólo generará
fuertes lluvias en la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció el
reforzamiento de las medidas preventivas para hacer frente a cualquier
eventualidad ante este fenómeno, principalmente en la región del cono sur del
territorio.
Tras una reunión de
trabajo del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección
Civil, integrado por autoridades estatales y federales, además de las Fuerzas
Armadas, convocó a los tres niveles de Gobierno a mantener una permanente
comunicación y coordinación para atender a la ciudadanía ante alguna
contingencia.
Pidió a los cuerpos de seguridad, al Ejército y a la Marina
reforzar los recorridos de vigilancia en las comunidades y comisarías del cono
sur yucateco, así como en los diversos puntos de la costa, “aunque no se
pronostica que afecte a esta zona, pero las lluvias podrían poner en riesgo a
los hombres de mar”.
Instruyó al secretario estatal de Educación, Víctor
Caballero Durán, a revisar las escuelas que fungen como albergues temporales en
esa región del estado, mientras a los funcionarios del Centro Yucatán de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al
Instituto de Infraestructura Carretera (Incay) se les solicitó desplazar
maquinaria para despejar las vías en caso de que se requiriera.
Ordenó a los funcionarios de la Secretaría de Salud de la
entidad y a la Unidad Estatal de Protección Civil fortalecer y mantener
permanentemente brigadas que puedan dar atención a la población si llegara a
ser necesario, al tiempo que solicitó al director de Transporte del Estado contar con vehículos listos, de activarse un
plan de evacuación.
Informar a la población en len gua maya
Pidió al secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, mantener comunicación permanente con los alcaldes del cono sur e informar de manera puntual a la población sobre la evolución del fenómeno, tanto en español como en lengua maya.
Pidió al secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, mantener comunicación permanente con los alcaldes del cono sur e informar de manera puntual a la población sobre la evolución del fenómeno, tanto en español como en lengua maya.
De acuerdo con el
pronóstico más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta
tropical Earl se ubica a 480 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza
con vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. La
distancia del centro de la tormenta al cono sur de Yucatán es de 625 kilómetros
y de seguir su trayectoria a la 01:00 horas de este jueves estaría tocando
tierra en Belice, pero ya convertida en huracán categoría 1.
El director del
Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Conagua, Roberto Pinzón
Álvarez, precisó que al tocar tierra el fenómeno se debilitaría y cruzaría por
la Península de Yucatán durante este jueves, para salir al Golfo de México en
las primeras horas del viernes, con probabilidad de intensificarse como
tormenta tropical con trayectoria al estado de Veracruz.
En su paso por la Península, el funcionario federal detalló
que el punto más cercano que tendría este fenómeno de la entidad sería a 240
kilómetros al suroeste del cono sur y 390 kilómetros al suroeste de Mérida, por
lo que sólo generará fuertes lluvias en el territorio durante los próximos dos
días, con vientos mayores de 65 kilómetros por hora.
No hay comentarios.
Publicar un comentario