Earl disminuye su velocidad de traslación: NOAA

  • Podría alcanzar fuerza de huracán a medida que se acerque a la Península de Yucatán y Belice
  • Avanza lentamente al oeste con vientos sostenidos de 95km/h y rachas de 110km/h, oleaje de 4 metros de altura
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical Earl, que se encuentra a 675 km al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, ha disminuido su velocidad de translación, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, y anticipa algún fortalecimiento de tal manera que podría alcanzar fuerza de huracán a medida que se acerque a la Península de Yucatán y Belice.

A su vez, el gobierno de México estableció una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Punta Allen, Quintana  Roo hasta la frontera de Belice-Guatemala.

Earl se desplaza al Oeste a 26 km/h con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h, con una presión mínima central de 996 hPa, con un radio de vientos de 63 km/h y oleaje de oleaje de 4 metros de altura.

Por otra parte, la Dirección Municipal de Protección Civil de Mérida informó que acuerdo con los pronósticos, la ‎tormenta tropicalEarl pasaría a 331 km al sur de la ciudad en su punto más cercano. Por lo tanto se descartan efectos directos sobre Mérida, pero sí habría lluvias este viernes, cuando toque tierra. En este punto además, se prevé que ya se habría degradado a depresión tropical.

La Dirección General de Marina Mercan te indicó que los navegantes de embarcaciones mayores deberán mantener precaución al hacerse a la mar. Mientras que los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Campeche y Quintana Roo, así como el canal de Yucatán.

El NHC/NOAA informó que tras disminuir su velocidad de traslación, Earl se mueve hacia el oeste a 14 nudos.

Indicó que un sistema de alta presión está dirigiendo a Earl en una trayectoria general hacia el oeste oeste-noroeste con una disminución gradual en la velocidad de translación a través de Belice y la Península de Yucatán durante los próximos 2 días.

Luego de este periodo, Earl se moverá sobre porciones del sur de la bahía de Campeche donde podría re-intensificarse.

¿Dónde está Earl?
El centro de la tormenta tropical se ubica a 705 km  al este-sureste de Mahahual, Quintana Roo; a 758 km al Este-sureste de Chetumal, Quintana  Roo; y, a 749 km al este-sureste de Playa del Carmen, Quintana Roo. Presentaba un centro de baja presión de 1002 hPa, se desplazaba hacia el Oeste a 26 kph (14 nudos), con vientos máximos sostenidos de 83 kph (45 nudos) y rachas de 102 kph (55 nudos).

Pronóstico para los siguientes días:
Este miércoles 03 la tormenta tropical estará a 500 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo; y, a 545 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo.

El miércoles 03, a las 13:00, se ubicará a 265 km al sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo; y, 295 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo.

El jueves 04 a las 01hrs estará a 110 km al sur de Chetumal, Q. Roo.

El jueves 04 a las 13h se ubicará como depresión tropical a 130 km al sureste de Sabancuy, Campeche.

El viernes 05 a las 13h como tormenta tropical estará a 105 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.

El sábado 06 a las 13h estará como depresión tropical   a 165 km al suroeste de Tuxpan, Veracruz.






No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con