- Jóvenes empresarios viajarán a Madrid para fortalecer sus proyectos de innovación.
Señaló que este plan abarcará mil 500 metros cuadrados en
las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), donde se
ofrecerán servicios de vinculación y diseño digital en tercera dimensión,
asesoría, formación de recursos humanos e información especializada.
Además del anuncio de
esta nueva infraestructura, en el evento se presentaron los puntos de la Red de
Apoyo al Emprendedor y se entregaron becas a los responsables de las 10
empresas ganadoras de la convocatoria Start Up Madrid, quienes tendrán una
estancia de tres meses a la capital española para conocer nuevas tecnologías
que fortalezcan sus proyectos.
Las compañías son Tingoo, enfocada al comercio electrónico
de artesanías; Puntié, que ofrece herramientas de aprendizaje en danza; Fat
Panda Games, que efectúa animación en materia de videojuegos; Wattbe, la cual
promueve el ahorro de energía; Enjambre, que comercializa miel local en polvo
sin perder sus nutrientes y Muster Box, desarrolladora de diseños electrónicos.
Asimismo, se
encuentra Zenzzer, creadora de detectores de litros de gasolina; Thermaltec,
que ofrece vestido inteligente para protección de climas fríos; Baiko,
generadora de un juego para la enseñanza del inglés y Biofractal, que trabaja
en tecnologías de materiales inteligentes y dispositivos móviles.
Con la presencia de la
directora General Adjunta de la Red de Apoyo al Emprendedor del Instituto
Nacional del Emprendedor (Inadem), Carmen García Gómez, Zapata Bello pidió a
los jóvenes empresarios regresar al estado y con sus nuevas experiencias tras
su estancia en Madrid, se conviertan en puntales o aliados estratégicos de la
innovación que se desarrolla en Yucatán.
Los puntos de la Red
de Apoyo al Emprendedor serán un total de 24. De ellos 10 estarán en la capital
y 14 en las diferentes regiones de la entidad, con el objetivo de acercar más
servicios y programas para que la política en esta materia llegue a todo
Yucatán. Por el momento, se busca atender a mil emprendedores por año en cada
uno de estos sitios para darles la oportunidad de iniciar un negocio, registrar
una marca, así como conseguir un sitio web y créditos.
Acompañada del
director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco, García Gómez aseguró que tanto la
instalación de los Puntos como las firmas que viajarán a Madrid para tratar de
ser una puerta de entrada al mercado europeo, demuestran que Yucatán tiene un
ecosistema fortalecido que permite el crecimiento de nuevos talentos.
Los Puntos estarán en
las instalaciones de la Universidades Autónoma de Yucatán, Latino y Tecnológica
Metropolitana, así como los Tecnológicos de Mérida, Progreso, Conkal, Motul,
Tizimín, Valladolid y del Sur. También, en el IYEM, el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, la
Red Concreta, Work Center México y I Want To Co.
No hay comentarios.
Publicar un comentario