- Carlos Armando Dzul Ek, dio a conocer su texto en Oxkutzcab, su ciudad natal.
El volumen fue publicado como parte del proyecto
Conservación de la identidad del teatro regional yucateco y cuenta con textos
introductorios del investigador Donald H. Frischmann y el escritor Édgar
Rodríguez Cimé.
Previo a la presentación se realizó un performance basado en
el texto e intervinieron como comentaristas el jefe del Departamento de
Patrimonio Cultural de la Sedeculta, Enrique Martín Briceño, Frischmann y el
autor, originario de ese municipio.
La propuesta literaria de Dzul Ek, quien ha dictado
conferencias en Estados Unidos y ha publicado artículos periodísticos sobre la
cultura originaria yucateca, contiene tres puestas en escena en bilingüe
maya-español, una de ellas es Bix úuchik u bo’ot ku si’ipil Manilo’ob tu
ja’abil 1562 / El Auto de Fe de Maní o Choque de dos culturas.
En las siguientes
páginas el lector también podrá conocer sobre Líik’ yuum ajau Jacinto Uc de los
Santos Canek Chichan Moctezuma / La rebelión del rey Jacinto Uc de los Santos
Canek Chichan Moctezuma y P’u’uj u masewalilo’ob Yucatán tu ja’abil 1847 / La
sublevación maya de Yucatán en 1847.
Además de haber
divulgado varias obras inéditas en español sobre cultura regional, Dzul Ek creó
la compañía de teatro Sac Nicté y desempeñó un papel clave en la fundación de
la Escuela Primaria Federal Bilingüe “Doroteo Arango” de Maní, donde fungió
como su director desde sus inicios hasta 1978.
La actividad coincide
con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este día y
tiene lugar en el marco del Muestra Estatal de Teatro “Wilberto Cantón” Yucatán
2016
No hay comentarios.
Publicar un comentario