- Más de seis mil yucatecos disfrutaron distintas obras durante el "Wilberto Cantón" 2016.
La noche de este lunes y durante 50 minutos, el teatro
“Daniel Ayala Pérez” se convirtió en una hacienda henequenera de principios del
siglo XX, escenario representativo del comercio en el estado, visto todo desde
la óptica de la dramaturga yucateca Conchi León.
Raúl Niño, Alejandra Argoytia y Oswaldo Ferrer narraron la
cruenta labor de los campesinos mayas que con esfuerzo y trabajo posicionaron a
esta planta como la joya del poder económico en México. La obra hace un
recorrido histórico sobre pasajes reales, para entender esta época en el Mayab.
En la fusión, actores y títeres, estos últimos
confeccionados por Totzil Abril de Dios, relataron el presente de una sociedad
que sentó sus bases más profundas en las costumbres mayas, el valor de la
cultura popular y, paradójicamente, el desprecio de la clase rica hacia la
condición de la raza.
El montaje permitió al espectador reír y llorar en el mismo
tenor, al hacer alusión a personajes como Jacinto Canek y Ermilo Abreu Gómez,
quienes con un discurso poético apelan a la libertad y al valor de dicha
civilización milenaria.
Esta función, cuya producción estuvo a cargo de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), fue un reconocimiento a la
destacada labor de la dramaturga yucateca Conchi León, quien recientemente
presentó este montaje en la Ciudad de México.
La escenografía e iluminación estuvo a cargo de la
reconocida productora Juliana Faesler, y el vestuario, de Elena Martínez Bolio.
No hay comentarios.
Publicar un comentario