- El Gobierno del Estado, UNAM y ciudadanos trabajan en talleres temáticos y mesas de diálogo.
Mérida, Yucatán.- investigadores,
representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, cámaras
empresariales y funcionarios de los tres órdenes de Gobierno elaborarán en
consenso el Plan Maestro "La plancha" Mérida 2016, un proyecto sobre
el destino de los terrenos de la ex estación de ferrocarriles.
El secretario técnico de Planeación y Evaluación del
Gobierno del Estado, Guillermo Cortés González, puso en marcha el ejercicio,
que se desarrolla en conjunto con la UNAM, con la participación de
representantes del organismo civil Gran Parque La Plancha, Fundación Plan
Estratégico de Yucatán, la UADY, Colectivo 4 de julio, Asociación de Parques de
México y del Cinvestav.
Cortés González reiteró la trascendencia que para el
Gobierno del Estado tiene la realización de estos ejercicios de participación
ciudadana, tanto antes como después de llevar a cabo cualquier proyecto de
interés público, ya que siempre es fundamental que se incorpore la visión
compartida de los diversos sectores de la sociedad.
Por eso estamos realizando estos talleres, que tengan muy en cuenta que los planteamientos que ustedes aporten le dará una mayor claridad y riqueza al proyecto, porque el principal objetivo es realizar planes de la mano con la ciudadanía”, añadió.
De acuerdo con lo programado, los talleres temáticos
continuarán en los próximos días con los tópicos de uso de suelos, vivienda y
condiciones de habitabilidad, así como equipamiento urbano y espacios públicos.
La directora del Programa Universitario de Estudios sobre la
Ciudad de la UNAM, Alicia Ziccardi Contigiani, señaló que las reuniones
representan una oportunidad para recuperar un espacio central de la capital
yucateca y destinarlo a proyectos de cohesión social, pero sobre todo,
consolidar una propuesta que responda a las expectativas y necesidades de la
población.
En la inauguración de
los talleres, a la que también acudieron los directores de la Facultad de
Arquitectura de la UADY, Alfredo Alonzo Aguilar, y del Cephcis, Adrián Curiel Rivera, se mencionó que es
fundamental recordar que la superficie que ocupa "La plancha" es
propiedad de la federación y actualmente es operada por Ferrocarriles del Istmo
de Tehuantepec de forma preponderante como terminal de carga ferroviaria, así
como patio de maniobras.
También participó el director del Instituto Municipal de
Planeación del Ayuntamiento de Mérida, Edgardo Bolio Arceo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario