- Al participar en el foro "empresas y proyectos de éxito", organizado por el Patronato de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional, la legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco, señaló que "es necesario retomar principios ideológicos y no dejar las decisiones en manos de unos cuantos".
Ciudad de México.- “El reto de ser priista en el PRI es
recuperar al partido”, dijo la legisladora Ivonne Ortega Pacheco, tras impartir
la charla "El reto de ser mexicano en México" en el Foro
"Empresas y proyectos de éxito", organizado por el Patronato de la
Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico
Nacional (IPN).
La ex secretaria general del tricolor respondió a preguntas
de los asistentes respecto de lo que le espera al PRI en la inmediatez: “me
refiero a recuperar el partido porque hoy resiente los efectos de la actuación
y decisiones de unos cuantos, lo que afecta a quienes militan en él”.
Esta es una batalla –abundó- que corresponde a quienes
creemos en las ideologías más que en el interés electorero, porque hemos
crecido desde la militancia. Ya no son tiempos de decisiones cupulares y los
priistas no podemos dejar las decisiones en manos de unos cuantos.
Previamente, durante la charla realizada en el auditorio de
la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), ante unos
300 alumnos de las carreras de Comercio Internacional; Relaciones Comerciales;
Contaduría Pública; ex alumnos y maestros del Politécnico, la ex gobernadora de
Yucatán expresó que hoy "es difícil ser mexicano en México”.
Hace 30 años, una familia se esforzaba para darle educación a sus hijos y prácticamente eso les garantizaba un mejor futuro y mayores oportunidades. Hoy tener un título no necesariamente les va a garantizar tener un trabajo y tener trabajo no necesariamente les permitirá tener un mejor nivel de vida que el de sus padres”, aseguró.
El reto, dijo, “es asegurar que el sistema, que actualmente
es un caos, vuelva a funcionar para que se garantice la igualdad de
oportunidades y que todos tengan piso parejo para desarrollarse”.
Sólo con condiciones suficientemente equitativas podremos
tener una sociedad en la que sea el talento, esfuerzo y dedicación lo que
marque nuestro destino en la vida, y no dónde ni cómo nos tocó nacer, afirmó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario