Ministros observan transformación del campo yucateco


  • Conocen experiencias exitosas en Yucatán de cultivo de chile habanero y cría de camarón y tilapia
Mérida, Yucatán.-  Funcionarios de alto nivel participantes en la Primera Reunión de Ministros y Secretarios México-Caribe, acompañados por el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, conocieron las experiencias exitosas en Yucatán de cultivos de chile habanero y cría de camarón y tilapia en los municipios de Hoctún y Sanahcat.

Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, guió a los visitantes de Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristobal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Granada y Guyana por los campos de la zona henequenera para constatar el impulso y desarrollo que empresarios y gobierno están logrando en Yucatán.

En Hoctún, visitaron una unidad productiva de invernadero donde se aplica un novedoso sistema tecnológico hidropónico para cultivar chile habanero con propiedades farmacéuticas.

El productor Francisco Irozaqui Galaviz explicó que la tecnología que aplica le ha permitido producir más en poco tiempo. Por ello, precisó que la producción es de 80 toneladas por hectárea, teniendo un pico de hasta 250 toneladas, y actualmente en intervalos de 170 a 200 toneladas.

En Sanahcat, acompañó a los hermanos Juan Francisco y Lorenzo Molina Casares, de la granja Bubul Há, donde destacó  que Yucatán ocupa el primer lugar en la captura de pulpo y mero, resultado del trabajo coordinado entre productores, gobierno estatal y federal.

Los productores explicaron que desde que iniciaron la granja en 2013, han conseguido obtener 180 toneladas de camarón blanco y 460 toneladas de tilapia al año, con infraestructura diseñada por mexicanos. Precisaron que actualmente cuentan con 90 estanques de engorda y 14 de maternidad.

Los productores yucatecos enfatizaron a los ministros que tienen el apoyo del Gobierno del Estado, lo que ha permitido sentirse respaldados para seguir innovando y desarrollando nuevos modelos de tecnología para impulsar a Yucatán.


No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con