- Establecerán un día al año para que empleadas de gobierno puedan realizarse pruebas de cáncer de mama y cervicouterino
- Especialistas en enfermedades por vectores se reunirán con la Comisión de Salud
En sesión celebrada
este día, los diputados también conocieron la denominada “Iniciativa Rosa” que
busca beneficiar a mujeres para incrementar el periodo de lactancia de 3 a 4
meses y establecer un día al año para que puedan realizarse pruebas de cáncer
de mama y cervicouterino, luego de ser distribuida entre los legisladores.
El Presidente de la comisión, Manuel Díaz Suárez (PAN),
informó a los presentes la visita de los dos especialistas para hablar de las
iniciativas para modificar la Ley de Salud del Estado, presentada por el PRI y
la iniciativa de Ley para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y demás
enfermedades transmisibles por el vector mosquito, de la fracción del PAN.
En referencia a la iniciativa Rosa que pretende modificar la
Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, signada
por el PRI, el diputado Evelio Dzib Peraza (PRI) indicó que primero es
importante hacer conciencia en los ayuntamientos y dependencias de gobierno.
“Es fundamental que de aprobarse la iniciativa, veamos que
se cumpla, primero hacer conciencia y cuando no se cumpla, que la mujer
afectada pueda reportar o denunciar, esa es la demanda de un buen número de
personas”, indicó.
En la sesión, Marisol Sotelo Rejón (PRI), reconoció la
disposición de los diputados del PVEM, Enrique Febles Bauzá; del PRD, David
Barrera Zavala; y Morena, Jazmín Villanueva Moo; presentes en la sesión por el
interés y voluntad para discutir sobre dicha iniciativa.
Argumentó que es momento de aportar a una propuesta social
que beneficia a las mujeres y que marcará un precedente en todo el país, donde
Yucatán será referente a nivel nacional.
Asimismo, Enrique Febles concordó que la iniciativa debe
brindar herramientas legales a la población para que puedan resolver sus
problemas, trabajando en conjunto con las autoridades estatales y municipales.
Por último, Manuel Díaz celebró la iniciativa y reconoció
que hay que ir más allá de la labor de diputados, sin asumir responsabilidades
que no corresponden a su labor, para incluso difundir la información necesaria
para el correcto cumplimiento.
Además solicitó a la secretaría general un cuadro
comparativo de la iniciativa para su análisis en próxima sesión de la comisión.
No hay comentarios.
Publicar un comentario