- La sanción a que se pueden hacer acreedores los propietarios y patrones comprende de 50 a 50,000 unidades de medida y actualización.
Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) informó que inició procedimientos administrativos contra los
propietarios y patrones de las embarcaciones “Il Massimo” y “Bisho”, por
fondear y permanecer en la zona núcleo del Parque Nacional Arrecife Alacranes
(PNAA) en el estado de Yucatán.
Derivado de las investigaciones que realiza esta dependencia
federal respecto a los recientes sucesos ocurridos en dicha Área Natural
Protegida (ANP), precisó que dichas embarcaciones violaron el plan de manejo y
conservación del parque arrecifal.
Asimismo, se constató que “Il Massimo” y el “Bisho” carecían
de autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), para realizar actividades de recreación en vehículos acuáticos y
fondear en áreas específicas de esa área marina.
El Programa de Conservación y Manejo del Parque Nacional
Arrecife Alacranes (PNAA) sólo permite los aterrizajes o embarques en la
denominada Isla Pérez, lugar diferente a donde se registraron los incidentes en
cuestión.
Por lo anterior, los responsables pueden ser sancionados
igualmente que en el caso anterior, con una multa que va de los 50 a los 50 mil
unidades de medida y actualización, según lo establecido en la Ley General de
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
El Parque Nacional Arrecife Alacranes fue decretado el 19 de
julio de 1996 con una superficie de 333,786 ha, se caracteriza por ser un área
importante de sitios de anidación y descanso de aves marinas que cruzan la ruta
del Golfo de México, con gran riqueza biológica, que cuenta con cinco islas
arenosas (Isla Pájaros o Blanca, Isla Chica, Isla Perez, Isla Muertos o
Desertora e Isla Desterrada)
En el Parque Nacional
sólo se permiten actividades turísticas y recreativas en zonas específicas, no
incluidas en zona núcleo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario