- Compite con otros cinco artistas en la categoría de Música Tradicional.
El secretario de la
Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por el director
de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), Pedro Carlos Herrera, presentó los
detalles de la candidatura que obtuvo la agrupación.
Metri Duarte informó que con 74 años de trayectoria y una
larga tradición musical, la Orquesta se hizo acreedora a la nominación con el
espectáculo Aires del Mayab, que presentó el 12 de mayo de este año en el
Teatro de la Ciudad de México, como resultado de una encuesta nacional
realizada por Consulta Mitofsky.
El funcionario puntualizó que dicho concierto también lo
presentó durante la pasada edición de la Semana de Yucatán en México, que
incluyó la participación de integrantes del Coro de Cámara, dirigido por
Jonathan Rentería y la Compañía de Danza Clásica del Estado.
Además, se congratuló por el reconocimiento que obtuvo
Yucatán al figurar en una de las 21 categorías que otorga el Auditorio Nacional
y cuya ceremonia de entrega de premios a los creadores que resulten
seleccionados, se llevará a cabo el 26 de octubre en dicho espacio.
En su intervención, el director de la OTY dijo sentirse
emocionado por la selección de entre aproximadamente 300 espectáculos, de los
cuales solamente se escogieron seis que representan la diversidad cultural que
existe en México.
El también compositor, que lleva diez años al frente de la
agrupación, añadió que con esta propuesta que se basa en las raíces, la cultura
de Yucatán es reconocida ante los ojos de todo el país y se pondera el trabajo
que hace cada uno de los más de 40 integrantes que conforman la Orquesta.
Pedro Carlos Herrera informó que Aires del Mayab es un
espectáculo de corte tradicional en el que se interpretaron temas como
"Nunca”, “Despierta paloma” y “Pájaro azul”, en las voces de los solistas
Maricarmen Pérez y Jesús Armando, así como el dueto Rodrigo y Rodolfo,
respectivamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario