- Cuenta con maquinaria pesada, plantas potabilizadoras de agua, cocina comunitaria, camiones de volteo y herramientas de construcción
- 50 Aniversario del Plan DN-III-E
En el marco del 50 aniversario del Plan DN-III-E,
implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), precisó que la
unidad cuenta con dos plantas purificadoras, una con capacidad de mil litros y
otra de 5 mil litros, que son autosuficientes en energía eléctrica, su misión
es localizar mantos acuíferos de agua no salada para purificarla, dichas
plantas pueden filtrar 1,500 litros por
hora.
De igual manera cuentan con dos cocinas comunitarias, la
cuales ofrecen alimentación en la zona de desastre, su principal función es la
de preparar y distribuir alimentos,
cuenta con áreas de congelación, preparación de alimentos y distribución;
dichas cocinas pueden preparar 7,500 raciones al día con una capacidad de
atender 2,500 personas.
También poseen un remolque de servicios médicos, mismo que
cuenta con un consultorio móvil, que es trasladado al área afectada, su función
primordial es recibir, valorar y canalizar a todos los lesionados para su total
y pronta recuperación.
Asimismo cuenta con 3 semirremolques, que poseen un área de
descanso para el personal militar, equipados con 33 camas con aire
acondicionado, baños, regaderas y lavandería, para que el personal desplazado a
la zona de activación del plan DN-III-E pueda ofrecer su apoyo de forma eficaz.
Mencionó que la misión principal del batallón es la de
desplegar personal, maquinaria pesada y equipo de ingenieros, en los Estados de
Yucatán, Campeche y Quintana Roo, afectadas por algún fenómeno perturbador,
garantizar la atención oportuna, eficaz y eficiente en el área afectada, así
como procurar el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes
y la reconstrucción de las zonas afectadas, todas estas acciones en
coordinación con las autoridades civiles de los tres órdenes de gobierno”.
Es de esta forma, que ante la afectación a la población
civil con motivo de algún fenómeno perturbador, el personal militar
perteneciente al 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate, actúa de manera rápida
y eficaz mediante la aplicación del PLAN DN-III-E, aunado a que el 11/o.
Batallón de Infantería y 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado,
pertenecientes a la 32/a. Zona Militar, mantienen presencia permanente en la
entidad, por lo que la población puede tener la confianza de que habrá
respuesta inmediata en caso de registrarse alguna contingencia.
Con estas acciones se ratifica el compromiso de la SEDENA de
apoyar en todo momento a la población civil en caso de algún desastre, para
resguardar la seguridad física de las personas y sus bienes, así como
contribuir al cumplimiento del objetivo sectorial del Gobierno Federal de
procurar un “México Incluyente”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario