Mérida, Yucatán.- Unos tres mil 200 alumnos de 24 carreras y
12 posgrados de la Universidad Modelo participarán y fortalecerán el estudio,
investigación, fomento y promoción de las diferentes leyes, reformas y
proyectos a desarrollar en el Poder Legislativo.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local,
Celia María Rivas Rodríguez, y el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri
Duch, firmaron el convenio de colaboración en el salón “Consuelo Zavala
Castillo” del recinto legislativo.
Celia Rivas recordó que a la fecha se han firmado 13
acuerdos con diferentes universidades y resaltó su respeto por esta casa de
estudios donde además de ser ex alumna en la maestría de Derecho Procesal,
también fue docente por casi 10 años en la Escuela de Derecho y Ciencias
Políticas.
Reconoció que conoce a la perfección la calidad académica de
la universidad y su preocupación por formar excelentes profesionales, por lo
que enfatizó en la importancia de poder dirigirse a los jóvenes y docentes.
Por eso puedo afirmar que aquí entre ustedes, estarán algunos de los que probablemente el día de mañana, continuarán con la compleja tarea de crear y transformar las Leyes que conforman el marco jurídico de nuestro Estado y del país”, resaltó.
En el acto se contó
con la presencia de la diputada local del III distrito, Verónica Camino Farjat,
quien impartió la plática "Conoce tu Congreso" dirigida a cerca de
100 alumnos de la Licenciatura de Derecho, Ciencias Políticas y Administración
y Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
La diputada Rivas Rodríguez enfatizó en la apertura total a
la sociedad de las tareas de la LXI Legislatura, empeñada en que se conozca lo
que se realiza en el Poder Legislativo, “cuáles son los procesos y porqué
tomamos decisiones, lo que contribuye a que se entienda, difunda y cambie la percepción sobre el trabajo
legislativo".
Por ello, continuó, este acuerdo compromete a todos los que
integran la actual legislatura a colaborar con estudiantes y maestros en el
análisis e investigación del quehacer legislativo vinculado a los sectores
estratégicos prioritarios para el desarrollo de Yucatán.
El arte del consenso, de las negociaciones, son realmente trascendentales y a veces se tornan difíciles, pero esta Legislatura, a poco más de un año, ha podido lograr más de 250 productos legislativos y por eso es importante que haya este acercamiento con los jóvenes”, celebró.
Con la presencia de la directora de la Escuela de Derecho y
Ciencias Políticas del plantel, Tatiana Briceño Rivero, docentes y alumnos, el
Rector de la Universidad, Carlos Sauri, resaltó que algo trascendente es la
parte moral en el desempeño del trabajo legislativo al hablar sobre la
definición del estado de derecho.
Invitó a los estudiantes a no desaprovechar esta oportunidad
que es importante y trascendental que se les está brindando para tener la
experiencia de poder revisar lo que ha sucedido al momento de realizar una
legislación, cómo se ha discutido y cómo se ha planteado.
Sé que hay dos partes de un proceso donde hay que tomar una decisión, pero primero habrá que mediar, no se olviden de eso y será determinante que consideren que no hay que ganar por ganar, sino pensar en la parte de una decisión y las estrategias que ustedes utilicen”, argumentó.
En el evento también estuvieron presentes las diputadas y
diputados Manuel Díaz Suárez (PAN), Enrique Febles Bauzá (PVEM); y del PRI,
María Esther Alonzo Morales, Jesús Adrián Quintal Ic y Antonio Homá Serrano.
Asimismo, el director del Instituto de Investigaciones
Legislativas, Izmael Magaña Mata, informó que el acuerdo con el Congreso
permitirá la organización conjunta de eventos académicos como seminarios,
diplomados y desarrollo de proyectos de investigación.
Además, se pondrá a disposición de docentes y alumnos el
acervo bibliotecario, diario de los debates, entre otros materiales, que son
fuentes de información vastas para consulta de los alumnos, como el libro
documental del Centenario del Primer Congreso Feminista, que fue entregado por
la diputada Rivas Rodríguez a la casa de estudios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario