- Investigador destaca los esfuerzos que se realizan en Yucatán a favor de la ancestral cultura.
Al participar en la quinta edición del Festival
Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), el académico impartió la
conferencia “La estética del relámpago”, en donde sostuvo que en esta entidad
se tiene muy clara la importante necesidad que existe en el país de fortalecer
los orígenes y lenguas maternas.
Se necesita un esfuerzo real y aquí, autoridades y sociedad, están trabajando en ello, buscando no solo posicionar a la cultura maya en el territorio nacional sino sumar a la población”, puntualizó durante su exposición, que se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El también profesor del Centro de Enseñanza para Extranjeros
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que es necesario
que todos los que integran la región refuercen las acciones por rescatar las
raíces y diferentes expresiones heredadas de la milenaria civilización, para
mantenerla alejada de su extinción.
La lengua y la cultura viven de sus hablantes y
practicantes, porque es más completa cuando se habla y se escribe. Por eso,
aquí también tienen un papel muy importante las empresas editoriales, las
cuales deben sumarse al esfuerzo y presentar una mayor actividad, añadió.
Ante estudiantes, profesores e investigadores, el académico
resaltó los esfuerzos que hace el Estado para mantener el legado de dicho
pueblo, entre los que mencionó al Ficmaya, que es reconocido a nivel mundial
porque busca sumar a la población en todas sus actividades.
Finalmente, hizo votos para que en las casas de los
yucatecos siempre prevalezca el respeto por sus orígenes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario