Baja la temperatura 14.5 grados en Abalá

  • El SMN pronostica que el termómetro bajaría hasta 10 grados en el Cono Sur el fin de semana
  • En el Mar Caribe vigilan perturbación con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (30%)
Mérida, Yucatán.- La masa de aire frío del frente frío seis bajó el termómetro a 14.5 grados en Abalá, 16 grados en Oxkutzcab y 17 grados en Mocochá, Tantakin y Ticul. En Mérida la mínima fue de 19 grados, mientras el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que las temperaturas podrían bajar a mínimos de 10 a 15 grados la mañana del jueves, viernes y sábado.

Este miércoles se espera tiempo caluroso durante el día con cielo medio nublado y con bajo potencial de ocurrencia de lluvias. Soplarán vientos del norte y noreste esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 28 a 30 grados y la mínima de entre los 15 a 17 grados para el cono sur y centro sur del estado y zona de Tizimin, al amanecer del jueves.

En las costas de Yucatán los vientos serán del noreste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 mts, efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas y en el Canal de Yucatán.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde la región sur de Veracruz hasta Yucatán. En caso de encontrarse navegando, buscar refugio en el Puerto más cercano.

El gobierno mexicano informó que se prevé el ingreso de un nuevo frente frío al noroeste del Golfo de México la tarde del viernes 18, favorecerá en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas el incremento en los nublados y el potencial de lluvias, tormentas eléctricas y visibilidad reducida a partir de ese día.

Por otra parte, el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsará, ocasionará un descenso en las temperaturas, así como un nuevo evento de norte fuerte a intenso en las costas y zona marítimas de Tamaulipas y Veracruz a partir de las primeras horas del sábado 19, con vientos que se intensificarán rápidamente y podrán alcanzar velocidades de 80 a 90 kph con rachas superiores y olas que podrán superar los 4.2 mts de altura. Se mantiene en estrecha vigilancia.

Una perturbación con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (30%) se localiza actualmente en la región suroeste del Mar Caribe, en la Latitud 12.2° Norte y en la Longitud 080.0° Oeste, aproximadamente a 1205 km (651 millas) al sureste de Puerto Juárez, Q. Roo. Se desplaza al oeste-noroeste a 11 kph (6 nudos) con una presión mínima central de 1008 hPa. Debido a su distancia y pronóstico de trayectoria, de momento no representa riesgo para las costas y zonas marítimas mexicanas, sin embargo se mantiene en estrecha vigilancia.

Para el  Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Veracruz u Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Ambiente cálido. Viento del este y noreste de 15 a 25 km/h en Tamaulipas y el resto de Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche y Yucatán. Ambiente caluroso. Evento de “Norte” con rachas de hasta 60 km/h.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con