CANACO Mérida recibe 230 solicitudes para Global Entry

  • De ser aprobadas por U.S. Customs and Border Protection (Aduanas y Protección Fronteriza), serán certificados como viajeros confiables de bajo riesgo para los Estados Unidos.
Mérida, Yucatán- En la búsqueda de obtener los beneficios del programa Global Entry, que promueve la embajada de Estados Unidos, la CANACO de Mérida recibió 230 solicitudes de mexicanos interesados en ser miembros de Global Entry, informó el presidente Juan José Abraham Daguer.

Calificó de exitoso la iniciativa del gobierno de Estados Unidos de abrir este programa a las cámaras empresariales, para que a través de ellas se recibieran las aplicaciones para las entrevistas que realizará personal de aduanas a quienes desean esta acreditación.

De esta forma, afirmó, quince cámaras y asociaciones empresariales de Mérida y Cancún conocieron y promovieron entre sus asociados el programa de Aduanas y Protección Fronteriza, Global Entry que acredita a las personas como viajeros confiables, logrando en conjunto más de 650 inscripciones para las entrevistas, estas entrevistas se realizan del 14 al 18 de noviembre del 2016 en la CANACO Mérida.

En la CANACO Mérida, precisó, las entrevistas serán en el salón del Consejo en el horario de 8:30 a 17:00 horas, y se atenderá solamente a quienes fueron aprobados condicionalmente (bajo el proceso de inscripción en línea) y sacaron cita previamente, durante el periodo de vigencia del sistema de este programa.

Resaltó los beneficios de este programa que les permitirá ahorrar tiempo al momento de entrar a los Estados Unidos, como viajero confiable, sin la necesidad de pasar por las líneas tradicionales de inspección de Aduanas y Protección Fronteriza, ya que utilizarán el quiosco automatizado, donde escanearán sus visas o pasaportes y huellas, responderán preguntas de declaración aduanal usando la pantalla táctil que les arrojará un recibo a la salida, en un tiempo aproximado de un minuto. 

En ese sentido, destacó la apertura, disposición y el interés del Cónsul General de Estados Unidos en Yucatán, David Micó y el vicecónsul Chase Guinn por otorgar, como una excepción, a Mérida ser la sede de las entrevistas de Global Entry.

Con el acercamiento de este programa a las cámaras empresariales se demuestra la confianza que se tiene en nuestros agremiados, quienes ya no tendrán que ir a la entrevista en las oficinas migratorias que están ubicada en algún aeropuerto de Estados Unidos, subrayó.

Detalló que de ser aprobada la membresía de Global Entry tendrá validez por cinco años.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con