Mérida, Yucatán.- Los sabores, olores y tradiciones de la
entidad relucieron durante la clausura del Encuentro Gastronómico del Mayab
K’óoben 2016, informó el director del Patronato de las Unidades de Servicios
Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.
Señaló que este Encuentro, creado por los chefs Luis Barocio
y Roberto Solís, permite mostrar lo que ofrece el estado en esta materia.
Acompañado de los chefs Roberto Chalé, David Cetina y Marcos
Meneses, indicó que el trabajo del Gobierno del Estado, que encabeza Rolando
Zapata Bello, es impulsar actividades que fomentan el turismo y que hacen que
Yucatán esté en la boca y el corazón de personas de otras partes del mundo.
Desde temprana hora, cientos de personas se dieron cita para
degustar de los platillos como brazo de reina, polcanes, salbutes, panuchos,
relleno negro y cochinita, que ofrecieron las cocineras tradicionales. Los
asistentes también disfrutaron del sabor yucateco al compás de la Orquesta de Víctor Soberanis y los
pasos de más de 100 jaraneros que le pusieron ritmo a este evento.
Como parte de las jornadas, se realizó el primer Concurso
Estudiantil de Cocina en el que participaron alumnos de Gastronomía de las
Universidades Tecnológica Metropolitana (UTM), de Oriente (UNO) y el Colegio de
Estudios Universitarios del Mayab (CEUM). De ese certamen, “Los Ek” obtuvieron
el primer lugar, “Laam Kin”, el segundo y “Sabores del oriente”, el tercero.
También se organizó la exposición “La comida gremial del
poniente de Yucatán” que impartieron chefs de la Universidad Tecnológica del
Poniente (UTP) y se presentó el libro “Cocina de la Península de Yucatán” que
contiene 80 recetas y que fue escrito por María Eugenia Ruíz Novelo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario