Mérida, Yucatán.- El INEGI informó que durante el año 2015
se registraron en Yucatán cinco mil 124 accidentes de tránsito en las zonas
urbanas y suburbanas, a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de
los Accidentes de Tráfico, que será este Tercer Domingo del Mes de Noviembre.
Las estadísticas indican que el 0.9% de los accidentes de tránsito registrados
en 2015, corresponden a accidentes fatales, en estos se registraron 50
víctimas.
De acuerdo a los datos obtenidos, durante 2015 se registró
un total de 5,124 accidentes en zonas urbanas y suburbanas de Yucatán, de los
cuales 2,317 (45.2%) corresponden a eventos viales en los que se identificaron
víctimas heridas; 2,760 (53.9%) solo daños y los 47 restantes corresponden a
accidentes con al menos una persona muerta.
Recuerda que el Día Mundial en Conmemoración fue creado por la
ONU para rendir homenaje a las víctimas de tráfico con la firme intención de
concientizar a la población mundial sobre los riesgos y consecuencias que estos
eventos viales ocasionan.
En Yucatán una de cada cuatro víctimas mortales se registró
en intersección de vialidades; en tanto que el día de la semana que presenta
mayor incidencia es el domingo con el 24.0% de accidentes fatales.
Según las estadísticas el horario con el mayor porcentaje de
personas fallecidas es entre las 21:00 y las 23:59 horas y representa el 26.0%
del total; por otra parte, el 52.0% de las víctimas mortales corresponde a los
Conductores de los vehículos involucrados.
Los días que comprenden el fin de semana, registran la mayor
cantidad de las víctimas mortales. En este sentido, destaca que el día domingo
reporta el 24.0% de las víctimas, en segundo lugar el día sábado con 20.0% y en
tercer lugar el lunes con 18.0%; estos tres días concentran el 62.0% de las
víctimas que fallecen en el lugar del accidente.
De acuerdo a los registros del año 2015 el Horario con mayor
número de víctimas mortales se presenta entre las 21:00 y las 23:59 horas, con
el 26.0%, en segundo lugar se observa el rango de 18:00 a 20:59 horas con 24.0
por ciento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario