Mérida, Yucatán.- El texto y la imagen son los temas
centrales de la exposición “Lo visible y lo decible” de Iván Eguiluz,
estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes
de Yucatán (ESAY).
La muestra será inaugurada este jueves 17 de noviembre en la
Sala ESAY del Museo “Fernando García Ponce” Macay y en entrevista, el creador
destacó que la exhibición está integrada por ocho piezas de instalación,
dibujo, intervención y escultura, en las que se pone de manifiesto la
diferencia y la similitud entre las palabras y la imagen.
El estudiante de dicha casa de estudios explicó que durante
dos años trabajó para desarrollar una propuesta estética que muestre al
lenguaje, así como las acciones, cualidades y relaciones que existen entre los
objetos del mundo exterior y éste código.
En muchas ocasiones, agregó, el texto ayuda a verbalizar lo
visible, sin embargo, también oculta o nubla la claridad de la imagen, es
decir, ensombrece las obviedades, de ahí el título de la muestra, de este
interés personal por destacar lo particular del texto.
Puntualizó que la exposición responde a su interés por
llevar las letras a un aspecto más visual, así como hallar en las piezas otra
manera de lectura, una más abierta y así generar una nueva perspectiva.
Indicó que la exhibición aborda las semejanzas y las
diferencias entre las palabras y las imágenes, así como el momento en el cual
se fusionan dando como resultado un sólo concepto.
En las piezas, abundó, se encuentran frases de textos
filosóficos, poéticos, artísticos e históricos en español, inglés, francés y
alemán, lo que genera una narrativa, un juego de palabras. La lectura y la comprensión de los mismos,
agregó, depende de la perspectiva del espectador.
Trabajé primero con
la selección de los textos, posteriormente los plasmé en materiales como
vidrio, elegido por la ambivalencia entre la fragilidad y la firmeza, así como
madera, cuyo concepto retomo de los marcos de las pinturas, explicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario