- Deterioro de las condiciones atmosféricas y oceanográficas
En las costas y zonas marítimas, desde el oriente de Tabasco
hasta Yucatán, los vientos serán de dirección variable de 20 a 30 kph con
rachas superiores de 40 kph en zonas marítimas y olas de 1.2 a 2.1 mts. No se
descarta el incremento en la velocidad del viento y la altura del oleaje en
zonas de tormenta.
Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar
precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, así como en el
Canal de Yucatán.
Se prevé un reforzamiento en la masa de aire frío que cubre
la región oriental del país y mayor parte del Golfo de México, lo que favorece
que el sistema frontal situado en el sureste del Golfo de México se reactive a
frente frío y se extienda hasta la región norte de la Península de Yucatán
durante esta madrugada.
Esto mantendrá el evento de norte y bajas temperaturas
durante la noche y primeras horas del martes en las costas y zonas marítimas
desde Tamaulipas hasta Tabasco. Se mantiene en estrecha vigilancia.
La autoridad marítimo y portuaria deberá prever el deterioro
de las condiciones atmosféricas y oceanográficas, asimismo la población
ribereña deberá seguir las indicaciones de la autoridad marítima portuaria y de
Protección Civil. Se mantiene en estrecha vigilancia.
Para el Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad
de tormentas puntuales intensas en Veracruz y Tabasco, así como tormentas
puntuales fuertes en Tamaulipas. Bancos de niebla dispersos. Ambiente templado.
Evento de "Norte" con rachas de hasta 50 km/h en Tabasco y de 70 km/h
en el sur de Veracruz, así como viento del este y noreste de 20 km/h en
Tamaulipas y el resto de Veracruz.
Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de
probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, así
como lluvias aisladas en Quintana Roo. Ambiente caluroso. Viento del norte de
15 a 25 km/h.
No hay comentarios.
Publicar un comentario