Mérida, Yucatán.- Los municipios de Tinum, Santa Elena, Opichén, Sacalum y
Telchac Pueblo son los primeros cinco en entregar sus Catálogos de Obra este
año ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán,
informó la presidenta María de Lourdes Rosas Moya.
Mencionó que el plazo para entregar el documento, que
permite conocer más sobre las políticas públicas y las acciones trascendentales
de las autoridades de los 106 ayuntamientos y los Poderes Ejecutivo y
Legislativo, vence el próximo 25 del presente mes.
Recordó que el año pasado 97 municipios cumplieron con esta
obligación, mientras Dzan, Maní, Motul, Muna, Tekit y Yaxcabá informaron que no
tenían Catálogo; y, Calotmul, Santa Elena y Cacalchén no respondieron.
Dijo que personal de la Dirección de Procedimientos
Electorales y Participación Ciudadana realiza una intensa labor para difundir
la Ley de Participación Ciudadana, explicando cómo deben entregar los
Catálogos” y hasta el último corte ya se habían cubierto 104 municipios.
El año pasado tuvimos una buena respuesta en el
cumplimiento, dijo, el 25 de noviembre es el plazo para cumplir con la Ley y
posteriormente el Instituto analizará si se cumplió con los requisitos y las
obras mencionadas realmente son trascendentales, de interés público.
Una vez analizada la información será publicada en la página
www.iepac.mx y se pondrá en Estrados para conocimiento de los sujetos
obligados, quienes podrán realizar observaciones.
El 15 de enero a más tardar se deberá aprobar el Catálogo de
Obra Pública definitivo y se publicará en medios impresos.
Los ciudadanos tienen 30 días naturales después de la última publicación para que soliciten en su caso un plebiscito y, de no haber alguna solicitud al respecto, ya no habrá más cambios”, explicó.
Añadió que en caso de que algún sujeto obligado no envíe su
Catálogo de Obra en los plazos establecidos estará expuesto a que los
ciudadanos soliciten la realización de un plebiscito en cualquier momento.
El presidente de la Comisión Permanente de Participación
Ciudadana, consejero Antonio Ignacio Matute González, recordó que dicha
Comisión aprobó a mediados de octubre un plan de acción para promover la Ley de
Participación Ciudadana y recibir los Catálogos que se publicitarán en 2017.
Resaltó que este año, además de capacitar a los sujetos
obligados se les comparte un software que les servirá de guía para integrar los
Catálogos y conocer la forma correcta de entregarlos.
La documentación deberá contener información sobre deuda
pública, concesiones, y las principales obras a realizar que impacten a las
comunidades.
No hay comentarios.
Publicar un comentario