Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social
(Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, supervisó en Chablekal el desarrollo del
programa Recicla por tu Bienestar donde se captaron 10 toneladas de cacharros,
mil 15 pilas, mil 89 llantas y se entregaron más de 15 mil bonos en beneficio
de 346 personas.
Felicitó a los habitantes por ser partícipes de una labor
esencial para el bienestar de las familias yucatecas: combatir al mosco
transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Para que la política social tenga un impacto favorable en las personas es fundamental el trabajo en equipo con los ciudadanos y escuchar a pequeños como Jaffat que a su corta edad ya entiende que es importante tener limpio su patio y participe en la limpieza nos va a retribuir en que se eviten enfermedades y tengan mejores condiciones de vida", indicó.
Subrayó que como una retribución a este compromiso ciudadano
se otorgan a las familias bonos para que intercambien por una variedad de más
de 100 productos de la canasta básica, artículos deportivos y musicales en el
Mercado del Bienestar.
Para el Gobernador Rolando Zapata Bello es una prioridad generar acciones integrales que permitan el desarrollo de la comunidad y a través de este programa las familias pueden prevenir enfermedades y tener un apoyo a la economía familiar", destacó.
La directora del jardín de niños "Manuel Crescencio
Rejón", Marité Sosa, agradeció al Gobierno del Estado por estas
actividades que permiten dejar una enseñanza en la comunidad y también
representa un apoyo.
En nuestro caso de los bonos que obtengamos tendremos la oportunidad de cambiarlo por artículos deportivos y material de limpieza para la escuela por lo que es un gran beneficio para los más de 130 niñas y niños que ahí estudian", refirió.
Por su parte,
Mercedes Novelo al saludar a Sahuí Rivero señaló que consiguió 63 bonos como
intercambio de envases PET, cacharros y desechos domésticos.
"Es una gran labor la que se realiza hoy me podré
llevar a casa frijol, arroz, leche, huevos y otros productos que son muy
provechosos y serán el alimento de mis dos hijas qué más puedo pedir",
expresó.
En contexto:
Jaffat tiene cuatro años y hace unas semanas cruzó por un
cuadro de zika que transmite el mosco Aedes aegypti, por lo que consciente de
esto ayudó a su mamá, Sara Be Cruz a limpiar su patio y también colaboró en la
limpieza de su escuela que se realizó como prevención para evitar la
proliferación de este vector.
Los niños podemos ayudar limpiando nuestros patios para que no nos enfermemos de zika, chikungunya y dengue", enfatizó.
La madre del pequeño que cursa el segundo año de preescolar
en el jardín de niños "Manuel Crescencio Rejón" junto con los padres
de familia y el cuerpo docente del plantel participaron en el programa Recicla
por tu Bienestar.
"Estamos muy contentos de poder colaborar con nuestros
hijos en estas acciones que tienen grandes beneficios para todos en la
comunidad", manifestó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario