- Tocará obras de Lavista, Brahms y Sibelius con la violinista Elena Mikhailova, el 18, en el Teatro Morelos
Javier Álvarez Fuentes, director artístico del festival, con
28 años de actividades que lo han consolidado como el más importante de su tipo
en el país, informó en conferencia de prensa de la invitación hecha a la
orquesta yucateca para abrir la programación del encuentro de trayectoria
internacional.
Es reconocido en el país el nivel artístico alcanzado por la OSY, con Juan Carlos Lomónaco en la batuta, lo que dará relevancia al festival en el que participan connotados músicos, compositores, conjuntos de música de cámara y orquestas”, indicó Álvarez Fuentes, acompañado de directivos de la sinfónica.
Juan Carlos Lomónaco agradeció a nombre del cuerpo
directivo, el patronato y los integrantes de la orquesta la invitación y
calificó como un honor participar en el festival más importante de música, que
cada año se realiza en memoria de uno de los más grandes compositores que ha
dado el país, el propio Bernal Jiménez.
Javier Álvarez y Juan Carlos Lomónaco informaron que la OSY
viajará de inmediato a la ciudad de Morelia para presentar este viernes
“Ficciones” de Mario Lavista; Concierto para Violín de Jean Sibelius con la
solista, la hispana rusa Elena Mikhailova - presente en la rueda de prensa -, y
la Sinfonía No. 1 de Johannes Brahms.
Este concierto, destacaron los maestros, será presentado en
la mañana del mismo 18 de noviembre en el citado teatro con capacidad para más
de mil 300 personas ante el público infantil y juvenil de ese estado, como
parte de las actividades de difusión acordadas entre la OSY y el festival, el
cual se realizará hasta el 27 de noviembre.
La OSY sigue conquistando escenarios. Esta presentación se
sumará al record que actualmente tiene: Festival Internacional Cervantino
(teatro Juárez en Guanajuato y Teatro del Bicentenario en León), además de presentarse en escenarios de
renombre como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y la Sala
Nezahualcóyotl.
Elena Mikhailova expresó su beneplácito por participar con
la OSY en tan importante festival con la interpretación del concierto de
Sibelius, uno de los más difíciles del repertorio existentes para violín por
las exigencias técnicas. La obra es un reto para todo violinista, aseveró.
Javier Álvarez, reconocido académico y compositor, cuyas
obras han sido interpretadas por la
Orquesta Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de
la Ciudad de México, la Orquesta Nacional de Francia y la London Sinfonietta,
entre otras, agradeció a los directivos de OSY que hayan aceptado participar en
el festival.
La programación del Festilval de la Música de Morelia se
puede consultar en su sitio web: www.festivalmorelia.mx
No hay comentarios.
Publicar un comentario