- Firma convenio con la delegación de la Secretaría del Trabajo
Sobre los alcances del convenio, el presidente de la
CANAIVE, Pedro Góngora Medina, destacó que por medio de este se busca mantener
actualizadas a las empresas y colaboradores del sector en las acciones que se
tienen que emprender en los centros de trabajo, para aumentar la seguridad en
el trabajo, pues tanto el patrón como el empleado están relacionados en este
tema.
Destacó que los empresarios deben conocer los programas
relacionados con el cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos sobre
seguridad y el bienestar de los trabajadores, a fin de elevar el nivel de
responsabilidad en materia laboral.
Como patrones tenemos que aumentar las buenas prácticas que garanticen los niveles óptimos de excelencia en ese tema, para colocarnos como un estado donde el empresariado está interesado y comprometido con la seguridad de sus colaboradores”, acentuó Góngora Medina.
De igual forma, sostuvo, los trabajadores en las empresas
deben saber cuáles son las medidas que deben de seguir en la prevención de
accidentes y enfermedades, así como cumplir con las reglas y normas pertinentes
de seguridad que se establecen en la Ley Federal del Trabajo.
Con este convenio, explicó, se promoverá la incorporación
voluntaria de los afiliados a la CANAIVE al Programa de Autogestión en
Seguridad y Salud en el Trabajo, impulsado por la Secretaria de Trabajo y
Previsión Social delegación Yucatán, con el propósito de fortalecer el
cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo,
así como fomentar la prevención de los accidentes y enfermedades laborales.
El presidente de la CANAIVE resaltó que el objetivo del
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el trabajo (PASST) es orientar
a las empresas y centros de trabajo a conocer paso a paso cómo adherirse a
dicho programa.
Como testigos de la firma de este convenio estuvieron
miembros del consejo directivo de CANAIVE.
No hay comentarios.
Publicar un comentario