- La entidad es el quinto productor porcino del país
- Inauguran Cumbre de la Industria Alimentaria TIF
Al inaugurar la IV Cumbre de la Industria Alimentaria TIF
2016 de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), en
representación del gobernador Rolando Zapata Bello, subrayó que es prioritario
mantener estándares de calidad y cumplir requisitos internacionales en materia
de salud pública para consolidar los resultados positivos que tiene México.
Por su parte, el presidente la ANETIF, José Inés Cantú
Chapa, informó que con el apoyo de SAGARPA, a través de la Coordinación General
de Ganadería y con el soporte de México Calidad Suprema, se apoyó la
certificación de más de 200 empresas y a 400 unidades de producción en diversos
esquemas, y se promovió la capacitación de más de 500 operadores de plantas.
Precisó que en esta cumbre participan expertos de España,
Chile, Estados Unidos, Canadá y Brasil y organismo como el Instituto de
Tecnología Agroalimentaria IRTA de España, Elanco Brasil, BRC, Instituto SQF,
Universidad de Texas A & M, Global Food Safety Initiative, SENASICA,
Coordinación General de Ganadería, entre otros.
En tanto, Enrique Sánchez Cruz, director en Jefe del
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA),
expuso que se habla de conceptos diversos
como contaminantes químicos, residuos tóxicos, certificaciones para el consumo
en países como el árabes e islámicos, pero lo más interesante de todo, el
secreto mejor guardado, es el sector primario.
Dijo que poco se habla del sector primario a pesar de que
México ocupa el doceavo lugar en exportación e importación de productos, lo cual implica un esfuerzo
notable del sistema TIF, pues lo nuestro llega a 57 países, lo que no es cosa
fácil.
Al término de la ceremonia protocolario, se cortó el listón inaugural
de una exposición de productos e insumos relacionados con el sector.
No hay comentarios.
Publicar un comentario