- El sector de la construcción registró en julio de este año un crecimiento del 13.6 por ciento.
Durante el acto, efectuado en un hotel de Mérida, el titular
del Poder Ejecutivo añadió que esto, sumado al hecho de que la entidad es
primer lugar nacional en crecimiento de la industria manufacturera, con un 11.5
por ciento acumulado entre enero y julio de este 2016, permite que el
territorio presente un avance industrial sostenido.
Detalló que según la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo, publicada el pasado lunes, el sector secundario mostró el mayor avance,
con siete mil 200 personas registradas ante el IMSS durante el tercer trimestre
del 2016 respecto al trimestre anterior. Zapata Bello explicó que dicha alza es
reflejo del histórico aumento del trabajo formal, pues se han creado ya 15 mil
560 plazas en lo que va de este año.
En compañía del presidente nacional de la Sociedad Mexicana
de Ingeniería Estructural (SMIE), Bernardo Gómez González, el mandatario indicó
que en total durante los 49 meses de su administración se han generado 54 mil
638 nuevos puestos, cifra superior a los 52 mil 241 creados durante los 12 años
anteriores.
Tras recordar las cinco obras estratégicas en materia de salud,
educación, justicia, cultura y turismo que impulsa su Gobierno, Zapata Bello
señaló que éstas tienen un punto en común y es que son el reflejo del cambio
estructural que vive Yucatán hacia una nueva economía, que permite generar más
y mejores fuentes de trabajo.
Un cambio estructural hacia una sociedad más incluyente, donde las niñas, niños y jóvenes pueden aspirar a un mejor futuro, para el bienestar duradero de la entidad. La nueva economía se aprecia especialmente en la construcción”, expresó.
A su vez, Gómez González destacó el aporte en el sector de
la ingeniería estructural que Yucatán ha dado al país con una remembranza de
los talentos regionales, y rectificó el seguimiento y compromiso que tiene con
su desarrollo.
No hay comentarios.
Publicar un comentario