Calor en Peto, se registra 36 grados; llega frente frío 13 el viernes

  • Establecimiento de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche favorecería chubascos en el norte, oriente y suroeste de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Aunque las condiciones atmosféricas se modificarán este viernes por la llegada del frente frío 13, las altas temperaturas prevalecen hasta este jueves. En Peto el termómetro marcó 36 grados, en Mérida 35.2 grados, en Mocochá, Motul y Chocholá 35 grados. La mínima de 18 grados se registró en Oxkutzcab.

Para este  jueves se pronostica cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte, oriente y suroeste del estado por efectos de una vaguada sobre la porción occidental de Campeche.  Se esperan temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento del este sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en la zona costera.

Esta mañana predominan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado sobre la mayor parte de la región. El ambiente es cálido, con viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h.

Sistema de alta presión localizado sobre el sureste de E.U.A., , mantendrá el flujo de aire marítimo y condiciones estables durante la mañana en la Península de Yucatán, por la tarde, su interacción con el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de Guatemala hasta la porción noroeste de Yucatán, generará potencial para lluvias en Yucatán y Campeche; así como, lloviznas en Quintana Roo. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras de Campeche.
Sistema Frontal No. 13, se extenderá sobre el norte del Golfo de México.

Para este viernes el sistema frontal No. 13, se ubicará sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, con desplazamiento hacia el este reforzando el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán.

La amplia e intensa masa de aire polar que le dará impulso, favorecerá marcado descenso de temperatura en la mayor parte del país y evento de “Norte” con rachas superiores a los 100 km/h en la porción sur del litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el sábado, el sistema frontal No. 13, se extenderá sobre el Mar Caribe hasta el sureste de la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; mientras que la masa de aire polar asociada, mantendrá bajos los valores de temperatura en la mayor parte del país y evento de “Norte” con rachas superiores a los 80 km/h en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Campeche. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y centro del estado. Temperaturas calurosas en el transcurso del día y cálidas en la mañana, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas en la porción norte y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con