- Informarán, orientarán y capacitarán a los micros, pequeños y medianos empresarios.
- En el primer trimestre de 2017 realizarán una feria de financiamientos con instituciones bancarias
Mérida, Yucatán.- En el 2017, empresarios afiliados a la CANACO
Mérida tendrán la oportunidad de acceder a los diversos esquemas de
financiamiento que ofrece Nacional Financiera (NAFIN), a través de una feria
con instituciones bancarias que se realizaría en el primer trimestre del
próximo año.
Al firmar un convenio con NAFIN, el presidente de la CANACO
Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que con este tipo de eventos se busca
atender las necesidades de los afiliados, mediante el compromiso de las dos
instituciones de sumar esfuerzos para informar, orientar y capacitar a los
micros, pequeños y medianos empresarios.
En ese sentido, el líder empresarial subrayó que las
empresas requieren asesoría y capacitación para tener un desarrollo óptimo
constante, y que vaya encaminado a técnicas que les ayude a elevar su
competitividad y productividad, atendiendo de manera especial a las micros,
pequeñas y medianas que no cuentan con los recursos y herramientas para su
crecimiento.
Con esta acción, señaló, la CANACO Mérida reafirma su
compromiso con sus socios de estar en constante búsqueda de aliados para que
sus empresas, desde la más pequeña hasta la más grande, encuentren en esta su
casa una guía que les ayude a conseguir los financiamientos y herramientas que
les dé el empuje para su crecimiento o consolidación.
Abraham Daguer anotó que con este convenio, CANACOME
difundirá entre sus asociados del sector Mipymes todo el portafolio de
productos financieros y servicios que ofrece Nacional Financiera, al mismo
tiempo que esa institución de créditos ofrecerá programas de capacitación y cursos
desarrollados para estas empresas.
Este tipo de alianzas tiene como única finalidad lograr el crecimiento óptimo de las empresas, su competitividad y productividad, así como su consolidación, a través de esquemas de financiamiento accesibles a los pequeños y medianos empresarios, que requieren de la certeza de contar con recursos que los lleve otra dinámica empresarial de mayor nivel”, apuntó.
Juan José Abraham resaltó que este tipo de convenios son de
gran ayuda para los afiliados, pues ante la situación económica actual que se
vive en el mundo, y que afecta al país, las pequeñas y medianas empresas
demandan las condiciones adecuadas que les propicien un mejor panorama, la
confianza y la seguridad para crecer.
Por su parte, el delegado de NAFIN en Yucatán, Adrián Plata
Monroy, precisó que en Yucatán, de enero a septiembre, se colocaron 4 mil 500
millones de pesos en créditos diversos, de los cuales el 79 por ciento
correspondes a negocios o empresas de los giros del comercio, servicios y
turismo.
Por ello, destacó que la colaboración con las cámaras
empresariales es importante para promocionar y que más empresas tengan acceso a
créditos de financiamiento para su crecimiento y consolidación en el mercado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario