Mérida, Yucatán.- En
estos cuatro años, hemos hecho de la transformación del Sistema Penal una
prioridad de Estado; ejemplo de ello es Yucatán, en donde el compromiso entre
autoridades y sociedad permitió que fuera una de las primeras entidades en
ponerlo en marcha bien estructurado, destacó el titular de la Secretaría de
Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.
Junto con el Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario
federal inauguró el nuevo Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Oral y
Acusatorio (Ciospoa), espacio de más de 14 mil metros cuadrados que se edificó
con una inversión de 288 millones de pesos y consolida la infraestructura que
requiere la implementación y operación del nuevo Sistema de Justicia.
El moderno edificio conforma el Complejo de Justicia, donde
se encuentra el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cjom), que abrió sus puertas
hace dos hace dos años y forma parte de las cinco obras estratégicas anunciadas
por el mandatario estatal entre las que destacan el nuevo Hospital Materno
Infantil de Mérida, el Palacio de la Música, la Universidad Politécnica de
Yucatán (UPY) y el Centro Internacional de Congresos de Yucatán.
Ante el consejero Jurídico, Jorge Esquivel Millet, los
titulares de los tres Poderes del Estado signaron el acuerdo de adhesión a
la Consolidación del Sistema de Justicia
Penal, que refuerza los compromisos y acciones para que la nación se exprese
con una sola voz en materia de seguridad y justicia. En este acto fue testigo el secretario de
Gobernación, quien momentos después, junto con Zapata Bello, develó la placa
conmemorativa de la apertura.
Previo a un recorrido por las nuevas instalaciones, Osorio
Chong comentó que para este proceso se otorgó un apoyo sin precedente a todas
las entidades por igual, para que tuvieran las condiciones de infraestructura,
de tecnología y de equipo, por lo que indicó que la tarea debe continuar con
una etapa de evaluación y consolidación, además de conocer indicadores
precisos, así como avances y retos.
Nuevamente Yucatán está refrendando con acciones concretas su compromiso con una justicia pronta y efectiva, y lo hace inaugurando este Centro, que por cierto, destaca a nivel nacional por cumplir satisfactoriamente y, diría yo, incluso con más, los requerimientos del nuevo Sistema”, agregó.
En presencia del secretario General de Gobierno, Roberto
Rodríguez Asaf, el mandatario estatal
aseguró que las instalaciones inauguradas forman parte de la respuesta a la
necesidad de fortalecer a las instituciones de seguridad y de justicia, así
como mantener la armonía y la cohesión social para los yucatecos.
Una renovación expresada en el Sistema de Justicia Penal que nos llama a modificar prácticas y procedimientos para hacerlos más accesibles y económicos para todos los justiciables; que nos llama a la innovación en el combate a la delincuencia, a la innovación en la investigación del delito y en la seguridad jurídica que le debemos a la ciudadanía”, añadió Zapata Bello ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal.
El titular del Poder Ejecutivo agregó que el Centro cumple
con los requisitos de funcionalidad, transparencia y sustentabilidad requeridos
por un Sistema moderno y accesible, además de que se entregan instalaciones
prácticas, seguras y dignas dirigidas al respeto irrestricto a los derechos
humanos.
En el Ciospoa se contará con tres módulos donde ofrecerán
sus servicios la Fiscalía General del Estado, la Comisión Ejecutiva Estatal de
Atención a Víctimas, el Instituto de Defensa Pública del Estado y el Centro
Estatal de Medidas Cautelares. Además, habrá cafetería, biblioteca y un espacio
de capacitación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario