Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de definir las mejores
prácticas implementadas en todas las Unidades Especializadas en el Combate al
Secuestro (UECS) del país este día se llevó a cabo la reunión de coordinadores
de las cinco regiones que hay en el país y la Fiscalía General del Estado (FGE)
fungió como anfitriona.
El Fiscal General,
M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, señaló sentirse honrado por la presencia de
los representantes de las regiones que integran el país; Noroeste, Noreste,
Centro, Occidente y Sureste, que es representada
por Yucatán, que se suma al fortalecimiento
de vínculos entre instituciones de procuración de justicia en beneficio
de la sociedad.
Ante el representante de la titular de la Coordinación
Nacional Antisecuestro (CONASE) Patricia Bugarin Gutierrez; el Director General
de la Coordinación Interinstitucional y
Enlace con las Entidades Federativas, Alfredo Ávila Uribe; el abogado del
Estado destacó que sólo a través del intercambio de experiencias y el fortalecimiento
de la vinculación entre las instituciones responsables se podrá seguir
avanzando en la ruta trazada a nivel nacional en el combate a éste flagelo de
la sociedad.
El Fiscal General precisó que si bien el índice de secuestro
en el Estado es prácticamente cero, el Gobierno Estatal, junto con el apoyo de
la CONASE, se ha preparado para enfrentar este delito y evitarlo en lo posible,
con elementos capacitados y preparados, además manteniendo la guardia en alto;
y recordó que fue en este año que se
inauguró el edificio que alberga a la unidad especializada estatal.
El funcionario destacó que gracias a la coordinación entre
instituciones, es posible brindar apoyo a entidades donde el índice se
mantiene, pero que día con día se reporta a la baja y es en gran medida por el trabajo realizado en todas las
Unidades Especializadas (UECS) en el país
y al intercambio de experiencias, para fortalecer un trabajo coordinado
en todo el país.
En su turno, el coordinador nacional, Alfredo Ávila Uribe
reconoció el compromiso y responsabilidad de los representantes regionales, por
el trabajo extra que conlleva esta coordinación por región, pero que es gracias
a ella que se pueden lograr avances significativos.
Ávila Uribe agradeció a la Fiscalía su atención y a todos
los asistentes por su participación que brindó importantes puntos de acuerdo
para turnarlos a la titular de la CONASE en beneficio de todo el país.
En la reunión de este día se contó con la presencia de los
coordinadores regionales de la zona centro (Morelos), Noreste (Nuevo León), Noroeste
(Sinaloa), Occidente (Michoacán) y Sureste , el estado anfitrión, Yucatán.
En la reunión estuvieron presentes también, el Vice Fiscal
de Investigación y Procesos, Javier Alberto León Escalante, la titular de la
UECS en Yucatán, Noemí Mena Tello, además de el Director General de Control y
Verificación y seguimiento, Jesús Jiménez Granados; el Director General de
Evaluación y Mecanismos de Control, Juan Edgar Santiago Gijón; el Comisario de
la Policía Federal Gustavo Luna Govea; el titular de la Unidad Especializada en
Investigación de delitos en materia de secuestros de la subprocuraduría
especializada en investigación de Delincuencia Organizada, Gualberto Ramírez
Gutierrez y José Antonio Pavón Aguilar de la Agencia de Investigación Criminal
de la Procuraduría General de la República (PGR).
No hay comentarios.
Publicar un comentario