- El curso durará cinco días y los participantes realizarán prácticas en diversos puntos de la ciudad.
Mérida, Yucatán.- Para promover la autonomía de personas con
discapacidad motora, así como su inclusión social, del 5 al 9 de diciembre se
efectuará el curso "Vida independiente Yucatán", que por segundo año
consecutivo organiza DIF Yucatán, a través del Centro de Rehabilitación y
Educación Especial (CREE).
Al inaugurar el curso, que incluye el entrenamiento en parques
y espacios públicos, la presidenta del Patronato DIF, Sarita Blancarte de
Zapata, exhortó a los 35 alumnos de diversas edades a desempeñar las dinámicas
y tareas con mucho entusiasmo para el beneficio de sí mismos y sus familiares.
El director general del organismo, José Limber Sosa Lara,
destacó que contar con aliados que coadyuven en la tarea de mejorar la calidad
de vida de las personas con discapacidad es de gran importancia para la
edificación de una sociedad incluyente.
Este evento significa la construcción de habilidades, de que cuando ustedes regresen a sus municipios sea con nuevas capacidades y una actitud especial que se contagie, nos ayuden a compartirla y replicarla. A la visión incluyente que impulsa el Gobernador Rolando Zapata Bello nos sumamos todos, organizaciones civiles, empresas y familias y no nos vamos a detener", subrayó.
El presidente de la asociación Vida Independiente México,
Santiago Velázquez Duarte, comentó que en este 2016 el plan de trabajo dejará
resultados sin precedentes, que darán otra cara a la discapacidad.
Si bien el curso es un proceso que implica retos, mucho esfuerzo y en ocasiones fracasos, seremos como la familia que apoya y alienta en el aprendizaje de sus parientes. Quienes tomen 'Vida independiente' deben ser ejemplo para las personas que creen que ya no pueden hacer lo que desean a causa de su discapacidad", aseveró.
Previo a una dinámica de integración, el director del CREE,
Alejandro Ojeda Manzano, destacó que entre los objetivos del segundo curso se
encuentra la posibilidad de generar un impacto social para generar más
oportunidades para todos.
Las jornadas que hoy inician, además de hacerlos independientes y autónomos, también formará líderes que puedan influir con sus modelos de vida en sus familias y en la sociedad en general", expresó.
En ese sentido, se informó que el Complejo Deportivo
“Kukulcán” será la principal sede de las actividades de la agrupación que
integra personas con discapacidad de Akil, Halachó, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Motul, Oxkutzcab, Sacalum, Teabo, Tecoh, Tekom, Tekax, Temax,
Tizimín, Tzucacab y de esta capital.
Tras una sesión de entrenamiento en manejo de silla sobre
ruedas en el Centro, las y los participantes fueron trasladados a las “Villas”
de dichas instalaciones deportivas, donde se hospedarán y harán sus
calentamientos matutinos.
El 6 de diciembre realizarán una práctica en el centro
comercial de Altabrisa y posteriormente asistirán a pláticas de nutrición. El
miércoles 7 tendrán una charla de sexualidad y varias sesiones de
adiestramiento en el CREE y el Parque de Las Américas.
Haciendo un llamado a los distintos sectores, los últimos
dos días del plan encabezarán una rodada hasta la Plaza Grande del Centro
Histórico, visitarán el Parque Hundido del poniente y recibirán información
sobre cateterismo.
En la inauguración estuvieron la presidenta del Consejo
Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Dulce Caballero
Encalada, así como las presidentas y directoras de los Sistemas DIF de los
municipios participantes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario