- Será prisión de dos a seis años y 400 a 600 días de multa, contra quien realice esta práctica
- Propuesta del yucateco Felipe Cervera Hernández
La iniciativa, presentada el pasado 13 de septiembre,
establece que comete el delito de ciberacoso sexual quien con fines lascivos y utilizando la
coacción intimidación, inducción, seducción o engaño, entable comunicación a
través de cualquier tecnología de la información y comunicación con una persona
menor de 18 años de edad o persona que no tiene capacidad para comprender el
significado del hecho aun con su consentimiento.
Manifestó que en conjunto con la organización Save The
Children se presentó esta iniciativa porque la solución no es alejar a la niñez
y a la adolescencia de los espacios virtuales, por el contrario, se requiere
generar una cultura de autocuidado y seguridad que les permita el aprovechamiento
de los avances tecnológicos para desarrollar su potencial sin riesgos.
Señaló que el fin es
favorecer el interés superior del menor, constituyendo así una
herramienta más para lograr la efectiva protección dentro de los espacios
virtuales de nuestras niñas, niños y adolescentes.
Aseguró que uno de los principales compromisos de los
legisladores del Grupo Parlamentario del PRI es proteger a las niñas, niños y
adolescentes de este País, brindándoles las herramientas de protección
adecuadas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario