El aumento es retroactivo al 1 de enero de este año y será
pagadero a partir de la segunda quincena del mes de enero de 2017.
Este aumento es resultado de las gestiones que se hicieron durante todo el año ante los poderes Ejecutivo y Legislativo y que se refleja en el proyecto de presupuesto que enviamos al Ejecutivo en septiembre pasado, el cual fue recogido y visto con buenos ojos”, señaló.
Detalló que con el aumento aprobado para este año, el Poder
Judicial tuvo un aumento en su presupuesto y con ella la capacidad para otorgar
este aumento que hoy se anunció.
En el Poder Judicial las decisiones, como es el caso de este aumento que hemos comunicado hoy a nuestros trabajadores, se toman de forma responsable, con base en los recursos que podemos gestionar y que nos permiten operar eficientemente”, explicó.
Este esfuerzo que estamos haciendo de dar un seis por ciento
de aumento salarial y prestaciones a todos nuestros trabajadores del Tribunal y
del Consejo, es también un reto y nos compromete a todos a seguir trabajando en
un marco de responsabilidad y buscar
mecanismos innovadores para administrar mejor el presupuesto, expuso el
magistrado.
De este modo estamos reconociendo, con hechos concretos, la
gran labor que realizan nuestros servidores público judiciales, que día a día
demuestran su alto compromiso y responsabilidad para que el servicio que se
presta a la sociedad sea ágil y de calidad. También representa un apoyo a su
economía, en un marco social y económico nacional muy difícil, señaló Celis
Quintal.

No hay comentarios.
Publicar un comentario