Bachoco anuncia inversión de mil millones de pesos

  • Con la expansión de sus plantas, Grupo Modelo y Bachoco confirman su confianza en la entidad.
Mérida, Yucatán.-El gerente de la Unidad de Negocio Península de Bachoco, Francisco Barberena Quesada, anunció una inversión de cerca de mil millones de pesos para ampliar su infraestructura de producción final y la puesta en marcha de su nueva planta incubadora, una de las más grandes y con más alta tecnología de México y Latinoamérica, con una producción semanal de más de un millón de huevos.

En ese sentido, resaltó que la entidad se caracteriza por su seguridad, por ser una zona con altos niveles de sanidad, y poseer una ubicación e infraestructura logística funcional para sus capacidades de distribución. Además, han encontrado capital humano preparado y especializado, con los conocimientos necesarios para manejar la maquinaria de vanguardia en sus procesos.

Recordó que desde 2013, la compañía ha destinado más de 900 millones de pesos a una procesadora de aves en Umán, una empacadora en Mérida, cuatro incubadoras ubicadas en Samahil, Kanasín y un par en la capital del estado, dos de alimentos balanceados, así como 53 granjas de pollos de engorda, nueve de crianza y 23 reproductoras, lo que se traduce en más de cuatro mil empleos.

A invitación de los directivos de la compañía, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó las instalaciones de la referida planta incubadora, situada en las inmediaciones del municipio de Kanasín, donde le explicaron a detalle el procedimiento al que es sometido el huevo para pollo de engorda, a través de altos procesos tecnológicos.

El anuncio de Bachoco se suma al de Grupo Modelo que anuncio una inversión de mil 500 millones de pesos para expandir su planta en Hunucmá, lo que representa una nueva oportunidad para generar fuentes de empleo, y refleja que Yucatán es una tierra prolífica para el establecimiento y ampliación de grandes negocios.

Representantes de ambas firmas coincidieron en que el territorio se distingue por ser un destino fértil para el sector industrial, por su estabilidad política, social, laboral, económica y cultural, que lo posiciona como una apuesta certera y confiable. A diferencia de otras latitudes, donde el contexto económico global presenta desafíos para las compañías, en la entidad existe certidumbre para la llegada y consolidación de capitales.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con