- Lanza la plataforma “Hazlo por México”
Ciudad de México.- Reducir impuestos a los combustibles,
eliminar gastos de publicidad gubernamental, recortar las asignaciones de
recursos públicos a partidos políticos y bajar sueldos al Presidente,
diputados, senadores, gobernadores y altos funcionarios, son algunas de las 10
acciones para cambiar la realidad del país, planteadas hoy por Ivonne Ortega
Pacheco.
La ex gobernadora de Yucatán respondió así a la pregunta
lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje para explicar
el alza a las gasolinas: “¿Ustedes qué hubieran hecho?”.
Estas son algunas de las medidas que creo necesitamos hacer para cambiar la realidad del país. Para que sea el esfuerzo, el talento y la dedicación lo que marque nuestro destino en la vida y no dónde ni cómo nos tocó nacer –explicó.
Mediante un mensaje transmitido por las redes sociales,
Ortega Pacheco enlistó sus 10 propuestas: (https://youtu.be/whadC7sy-wY)
1. Apoyar a transportistas para que no aumenten los precios.
“Si bajamos los impuestos de las gasolinas y el diésel, podremos evitar que se
eleven los costos del transporte público y de mercancías. “Claro, esto
impactaría en el presupuesto, por lo que también tendríamos que disminuir los
gastos del gobierno aunque sacrifiquemos algunos proyectos y así no castigar
los bolsillos de los mexicanos”.
2. Impulsar tanto la creación de nuevas refinerías en México
como la utilización de energías alternativas. Debemos producir nuestro propio
combustible para hacerlo más barato y competitivo.
3. Transparentar los ingresos del petróleo para saber cuánto
se produce y en qué se gasta, de manera que la riqueza del país ahora sí se
sienta en los bolsillos de los mexicanos.
4. Apostar a los ferrocarriles para reducir el costo del
transporte de las mercancías, lo que permitiría incentivar las operaciones de
exportación y además apoyar al turismo.
5. Implementar una estrategia para retener empresas y
empleos. “Si Donald Trump es capaz de llevarse empresas de México, estoy segura
que nosotros tenemos la misma capacidad para hacer que esas empresas se queden
y vengan otras, además de fortalecer el consumo de productos mexicanos para no
depender de otras economías”.
6. Reducir el sueldo y las pensiones del Presidente,
diputados, senadores, gobernadores, secretarios de Estado y altos funcionarios
de cualquier institución pública. “Me queda claro que este ahorro no
solucionaría el problema, pero no
podemos tener funcionarios que ganen mensualmente más de lo que cuesta una casa
de interés social, que los mexicanos tardan en pagar más de 20 años”.
7. Reducir gastos de publicidad, eventos y ceremonias
gubernamentales, así como los de transportación terrestre y aérea de
funcionarios, incluyendo en esto a los partidos políticos y campañas
electorales.
8. Combatir la corrupción y la impunidad, pero de verdad. El
deber de los funcionarios es servir y no servirse. “Debemos hacer valer la ley,
enfrentar y castigar a los corruptos y a los corruptores, sin importar el nivel
ni el ámbito en el que se encuentren”.
9. Invertir en educación. Una sociedad más educada exigirá
mejores gobiernos y fortalecerá la democracia. Más educación significa también
más información y con ello la democratización de los medios de comunicación,
donde también estamos atrasados. “Estoy convencida que la educación es la mejor
arma para combatir los grandes problemas de México”.
10. Atender el origen de nuestros males: la desigualdad.
Hoy, el 1% de los mexicanos tiene el 21% de los ingresos del país. La riqueza
de los cuatro hombres más ricos de México equivale a cuatro veces lo que van a
recibir los 32 estados de la República para infraestructura este año. “Esto no
puede seguir así, hay que revisar el modelo económico de nuestra nación.”
Ortega Pacheco finalizó haciendo un llamado para compartir
más propuestas en la página www.quehubieranhechoustedes.mx porque “para
solucionar los problemas de México debemos opinar todos los mexicanos”.
Las 10 acciones planteadas forman parte de la plataforma
“Hazlo por México”, cuyo objetivo es reunir a todos los mexicanos para tomar
acción y cambiar la realidad de cada rincón de nuestro país.

No hay comentarios.
Publicar un comentario