- Una tradición que reúne a más de 3000 trabajadores de la educación
El festejo se realiza desde hace ocho años, cuando Vidal
Aguilar se comprometió a regresar cada año para convivir y como una muestra de
que siempre tiene presentes a los trabajadores de la educación, en un evento
que ya es una tradición.
Queridos amigos, hace ya varios años, comenzamos lo que hoy es una tradición y debo decir que es una de mis preferidas, la de reunirnos y juntos, en familia, festejar a nuestros maestros y trabajadores de la educación yucatecos”, dijo.
En el recinto ferial de Tizimín se dieron cita tres mil
maestros de la “Sultana de oriente” y municipios aledaños, quienes saludaron al
diputado federal y al alcalde Jorge Vales Traconis, y aprovecharon para tomarse
la foto con ellos.
Cada año, espero con emoción la llegada del día del maestro para poder reunirme con todos ustedes, pasar una tarde agradable, saludarles y sobretodo escucharles, vivimos tiempos que no son sencillos y es por eso que tenemos que valorar más cada momento en el que estamos juntos y unidos”, manifestó.
En su mensaje, reconoció el esfuerzo, dedicación y el gran
amor que los educadores tienen por los niños y jóvenes del estado, así como la
labor titánica para formar a futuros ciudadanos yucatecos de bien, lo que los
convierte en #MaestrosDe10.
En estos ocho años, la celebración ha evolucionado, algunos
profesores recordaron que inició como un pequeño festejo y ahora se sienten
contentos porque ha crecido y más personas pueden disfrutar del reconocimiento
a la labor docente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario